Recuperación nutricional de adolescentes de bajo peso con anorexia nerviosa: análisis de un protocolo intrahospitalario

Resumen Introducción: la anorexia nerviosa (AN) es una patología psiquiátrica grave que posee una de las tasas de mortalidad más altas dentro de las enfermedades mentales, estimándose en 5,1 muertes por 1000 personas/año, y se asocia a una alta comorbilidad tanto psiquiátrica como somática. Objetivos: caracterizar a adolescentes hospitalizados y su rehabilitación nutricional mediante el uso de un protocolo estandarizado. Métodos: estudio descriptivo-retrospectivo de pacientes adolescentes hospitalizados en la Clínica San Carlos de Apoquindo de Chile con diagnóstico de AN, hemodinámicamente estables y sin criterios de síndrome de realimentación, entre el año 2015 y 2021. Se analizaron los datos epidemiológicos, clínicos y nutricionales de los pacientes. Resultados: de 46 pacientes estudiados, 37 eran de sexo femenino; el tiempo de estadía promedio fue de 45,4 (DE ± 36,1) días. Un 53,8 % de los pacientes presentaban como comorbilidad psiquiátrica un trastorno del ánimo; el rasgo de personalidad más habitual fue el obsesivo-compulsivo (36,9 %) y la comorbilidad somática más frecuente fue la patología tiroidea (19,2 %). El aporte calórico inicial por vía oral fue de 1467 (DE ± 479) kcal, con un incremento promedio semanal de 400 kcal, llegando a 2430 (DE ± 457) kcal al alta. Se obtuvo un cambio porcentual del índice de masa corporal promedio (IMC%) de 7,8 % (DE ± 6,1). Conclusión: este es el primer estudio chileno que describe la rehabilitación nutricional de adolescentes con AN y el tiempo de hospitalización que se requiere para lograrla.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Commentz-Abarza,Nicole, Jara-Latorre,Raúl, Letelier-Vuskovic,Matías, Lacalle-Quiero,Lucas, Irribarra-Pastenes,Verónica, Vogel-Martínez,Melina, Negrón-Granzotto,Paola, Costa-Reyes,Daniela, Contreras-Alonso,Camila, Espinoza-Nehgme,Gabriela, Uauy-Zirinsky,Olga, Jara-Cordero,María Fernanda, Urrejola-Noguera,Pascuala
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2023
Online Access:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112023000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Introducción: la anorexia nerviosa (AN) es una patología psiquiátrica grave que posee una de las tasas de mortalidad más altas dentro de las enfermedades mentales, estimándose en 5,1 muertes por 1000 personas/año, y se asocia a una alta comorbilidad tanto psiquiátrica como somática. Objetivos: caracterizar a adolescentes hospitalizados y su rehabilitación nutricional mediante el uso de un protocolo estandarizado. Métodos: estudio descriptivo-retrospectivo de pacientes adolescentes hospitalizados en la Clínica San Carlos de Apoquindo de Chile con diagnóstico de AN, hemodinámicamente estables y sin criterios de síndrome de realimentación, entre el año 2015 y 2021. Se analizaron los datos epidemiológicos, clínicos y nutricionales de los pacientes. Resultados: de 46 pacientes estudiados, 37 eran de sexo femenino; el tiempo de estadía promedio fue de 45,4 (DE ± 36,1) días. Un 53,8 % de los pacientes presentaban como comorbilidad psiquiátrica un trastorno del ánimo; el rasgo de personalidad más habitual fue el obsesivo-compulsivo (36,9 %) y la comorbilidad somática más frecuente fue la patología tiroidea (19,2 %). El aporte calórico inicial por vía oral fue de 1467 (DE ± 479) kcal, con un incremento promedio semanal de 400 kcal, llegando a 2430 (DE ± 457) kcal al alta. Se obtuvo un cambio porcentual del índice de masa corporal promedio (IMC%) de 7,8 % (DE ± 6,1). Conclusión: este es el primer estudio chileno que describe la rehabilitación nutricional de adolescentes con AN y el tiempo de hospitalización que se requiere para lograrla.