Estudio en vida real para evaluar la adherencia y el sabor de un suplemento oral Nutricional hipercalórico e hiperproteico en pacientes con desnutrición en un hospital

Resumen Objetivo: el objetivo de nuestro estudio en vida real fue evaluar en pacientes ingresados desnutridos la adherencia y las preferencias de sabor de un suplemento oral Nutricional (SON) hipercalórico e hiperproteico. Métodos: se incluyeron en este estudio en vida real un total de 34 pacientes ingresados con pérdida de peso reciente. Se administró un sabor (café, vainilla o fresa) cada día de forma aleatoria a cada paciente durante tres días consecutivos. En los primeros tres días se pidió a los pacientes que completaran dos cuestionarios destinados a reflejar la tolerancia y aceptación del SON (Renutryl®). La adherencia del SON fue evaluada durante el ingreso hospitalario. Resultados: el sabor dulce fue más elevado para el sabor fresa (4,54 ± 0,2 puntos) que para el sabor vainilla (3,13 ± 0,1 puntos; p < 0,03) y el sabor café (3,03 ± 0,1 puntos; p < 0,02). Al analizar a los pacientes que tomaron suplementos después de elegir el sabor, los pacientes que eligieron café tomaron un total de 13,3 ± 1,1 envases de promedio durante la hospitalización (0,91 ± 0,2 por día), los pacientes que eligieron fresa tomaron 13,4 ± 1,3 envases (0,92 ± 0,1 por día) y, finalmente, los pacientes que eligieron envases de vainilla tomaron 8,3 ± 0,9 envases durante el ingreso (0,61 ± 0,1 por día), con diferencias significativas a favor de los sabores de fresa y café frente al sabor de vainilla. Por otra parte, el SON elegido mayoritariamente por los pacientes al alta hospitalaria fue el pack multisabor (n = 20; 50 %). Conclusiones: las preferencias de sabor de los SON de tres sabores son similares, aunque la adherencia fue más elevada durante el ingreso con respecto a los SON con sabor a café y fresa. La dulzura puede haber influido en este hallazgo, sobre todo con el sabor fresa, con una buena tolerancia de los 3 sabores.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: de Luis,Daniel Antonio, Izaola,Olatz, Primo,David, López,Juan José, Torres,Beatriz, Gómez Hoyos,Emilia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Grupo Arán 2022
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112022000200008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen Objetivo: el objetivo de nuestro estudio en vida real fue evaluar en pacientes ingresados desnutridos la adherencia y las preferencias de sabor de un suplemento oral Nutricional (SON) hipercalórico e hiperproteico. Métodos: se incluyeron en este estudio en vida real un total de 34 pacientes ingresados con pérdida de peso reciente. Se administró un sabor (café, vainilla o fresa) cada día de forma aleatoria a cada paciente durante tres días consecutivos. En los primeros tres días se pidió a los pacientes que completaran dos cuestionarios destinados a reflejar la tolerancia y aceptación del SON (Renutryl®). La adherencia del SON fue evaluada durante el ingreso hospitalario. Resultados: el sabor dulce fue más elevado para el sabor fresa (4,54 ± 0,2 puntos) que para el sabor vainilla (3,13 ± 0,1 puntos; p < 0,03) y el sabor café (3,03 ± 0,1 puntos; p < 0,02). Al analizar a los pacientes que tomaron suplementos después de elegir el sabor, los pacientes que eligieron café tomaron un total de 13,3 ± 1,1 envases de promedio durante la hospitalización (0,91 ± 0,2 por día), los pacientes que eligieron fresa tomaron 13,4 ± 1,3 envases (0,92 ± 0,1 por día) y, finalmente, los pacientes que eligieron envases de vainilla tomaron 8,3 ± 0,9 envases durante el ingreso (0,61 ± 0,1 por día), con diferencias significativas a favor de los sabores de fresa y café frente al sabor de vainilla. Por otra parte, el SON elegido mayoritariamente por los pacientes al alta hospitalaria fue el pack multisabor (n = 20; 50 %). Conclusiones: las preferencias de sabor de los SON de tres sabores son similares, aunque la adherencia fue más elevada durante el ingreso con respecto a los SON con sabor a café y fresa. La dulzura puede haber influido en este hallazgo, sobre todo con el sabor fresa, con una buena tolerancia de los 3 sabores.