Comunicación pleuro-peritoneal en pacientes en diálisis peritoneal: Experiencia en un centro y revisión de la literatura

La diálisis peritoneal es una alternativa de tratamiento en los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. La infusión de líquido en la cavidad peritoneal conlleva un aumento de presión intraabdominal que, en algunas ocasiones, puede producir la fuga del mismo hacia el tórax dando lugar a una comunicación pleuro-peritoneal. Es una complicación poco frecuente, pero supone una alta tasa de abandono de la técnica. El diagnóstico es sencillo y se debe sospechar ante la existencia de disnea súbita con baja ultrafiltración y derrame pleural en la radiografía de tórax. El descanso peritoneal, con transferencia temporal a hemodiálisis, y la pleurodesis pueden ser estrategias eficaces para su tratamiento.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Díaz Mancebo,R., Peso Gilsanz,G. del, Rodríguez,M., Fernández,B., Ossorio González,M., Bajo Rubio,M.A., Selgas Gutiérrez,R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Nefrología 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-69952011000200015
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La diálisis peritoneal es una alternativa de tratamiento en los pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. La infusión de líquido en la cavidad peritoneal conlleva un aumento de presión intraabdominal que, en algunas ocasiones, puede producir la fuga del mismo hacia el tórax dando lugar a una comunicación pleuro-peritoneal. Es una complicación poco frecuente, pero supone una alta tasa de abandono de la técnica. El diagnóstico es sencillo y se debe sospechar ante la existencia de disnea súbita con baja ultrafiltración y derrame pleural en la radiografía de tórax. El descanso peritoneal, con transferencia temporal a hemodiálisis, y la pleurodesis pueden ser estrategias eficaces para su tratamiento.