David Hume versus Adam Smith: Sobre la fuente de la normatividad en el sentimentalismo moral
Resumen A pesar de las muchas semejanzas entre las teorías morales de David Hume y Adam Smith, en los últimos años muchos han comenzado a interpretar la Teoría de los sentimientos morales de Smith como una respuesta crítica a la ética de Hume. En este artículo propongo que la diferencia más importante entre estos sentimentalistas se relaciona con el origen y la naturaleza de la autoridad normativa de la moral, que a fin de cuentas determina qué se entenderá por una legítima razón moral, o qué es propiamente la moral.
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Panamericana, Facultad de Filosofía
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-66492020000200341 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen A pesar de las muchas semejanzas entre las teorías morales de David Hume y Adam Smith, en los últimos años muchos han comenzado a interpretar la Teoría de los sentimientos morales de Smith como una respuesta crítica a la ética de Hume. En este artículo propongo que la diferencia más importante entre estos sentimentalistas se relaciona con el origen y la naturaleza de la autoridad normativa de la moral, que a fin de cuentas determina qué se entenderá por una legítima razón moral, o qué es propiamente la moral. |
---|