RESPUESTAS INMUNOLÓGICAS, ESTABILIDAD LISOSOMAL Y FRECUENCIA DE MICRONÚCLEOS EN Eurythoe complanata (POLYCHAETA: AMPHINOMIDAE) EXPUESTOS A UNA FRACCIÓN ACUOSA DE LUBRICANTES USADOS DE MOTORES DE AUTOMÓVILES
RESUMEN La viabilidad y número total de celomocitos (NTC), actividad fagocítica y de lisozimas, estabilidad de las membranas lisosomales (EML), y frecuencia de micronúcleos (FMN) en celomocitos fueron evaluados en el poliqueto Eurythoe complanata expuesto a una fracción acuosa de lubricantes usados de motores de automóviles (FALUMA) al 3 % y a 200 µg/L de cadmio (Cd), de manera independiente, durante 21 días. Adicionalmente, se estimaron la masa corporal y los cocientes moleculares de crecimiento (proteína/ARN, proteína/ADN y ARN/ADN). El NTC y la actividad fagocítica disminuyeron en los poliquetos en presencia de FALUMA, asociados con mayor desestabilización de las membranas lisosomales y FMN, lo cual no ocurrió en los organismos expuestos a Cd. La actividad bacteriolítica de lisozimas, la masa corporal y los cocientes proteína/ARN y ARN/ADN no variaron entre los organismos experimentales; sólo se mostró un ligero incremento de proteína/ADN en organismos expuestos a FALUMA, lo que indica aumento de la síntesis de proteínas. Los parámetros celulares e inmunológicos, EML, FMN y cociente proteína/ADN en el poliqueto E. complanata presentaron sensibilidad a la mezcla de xenobióticos hidrosolubles, por lo que constituyen biomarcadores importantes en la evaluación de ambientes impactados por esta mezcla de contaminantes.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera
2018
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-49992018000200297 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | RESUMEN La viabilidad y número total de celomocitos (NTC), actividad fagocítica y de lisozimas, estabilidad de las membranas lisosomales (EML), y frecuencia de micronúcleos (FMN) en celomocitos fueron evaluados en el poliqueto Eurythoe complanata expuesto a una fracción acuosa de lubricantes usados de motores de automóviles (FALUMA) al 3 % y a 200 µg/L de cadmio (Cd), de manera independiente, durante 21 días. Adicionalmente, se estimaron la masa corporal y los cocientes moleculares de crecimiento (proteína/ARN, proteína/ADN y ARN/ADN). El NTC y la actividad fagocítica disminuyeron en los poliquetos en presencia de FALUMA, asociados con mayor desestabilización de las membranas lisosomales y FMN, lo cual no ocurrió en los organismos expuestos a Cd. La actividad bacteriolítica de lisozimas, la masa corporal y los cocientes proteína/ARN y ARN/ADN no variaron entre los organismos experimentales; sólo se mostró un ligero incremento de proteína/ADN en organismos expuestos a FALUMA, lo que indica aumento de la síntesis de proteínas. Los parámetros celulares e inmunológicos, EML, FMN y cociente proteína/ADN en el poliqueto E. complanata presentaron sensibilidad a la mezcla de xenobióticos hidrosolubles, por lo que constituyen biomarcadores importantes en la evaluación de ambientes impactados por esta mezcla de contaminantes. |
---|