El estigma en mujeres diagnosticadas con VPH, displasia y cáncer cervicouterino en Hermosillo, Sonora

Nuestro objetivo es indagar sobre las vivencias y percepciones de un grupo de mujeres de una ciudad al norte de México que han sido diagnosticadas con el virus del papiloma humano, displasias y cáncer cervicouterino. Realizamos treinta y cuatro entrevistas cualitativas; se identificó que las mujeres viven la experiencia de diagnóstico como un estigma, pues alude a su sexualidad, fidelidad y creencias religiosas, por lo que ponen en marcha estrategias protectoras para evitar ser estigmatizadas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Arellano Gálvez,María del Carmen, Castro Vásquez,María del Carmen
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. 2013
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-45572013000200011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Nuestro objetivo es indagar sobre las vivencias y percepciones de un grupo de mujeres de una ciudad al norte de México que han sido diagnosticadas con el virus del papiloma humano, displasias y cáncer cervicouterino. Realizamos treinta y cuatro entrevistas cualitativas; se identificó que las mujeres viven la experiencia de diagnóstico como un estigma, pues alude a su sexualidad, fidelidad y creencias religiosas, por lo que ponen en marcha estrategias protectoras para evitar ser estigmatizadas.