Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad
Resumen La fresa (Fragaria × ananassa Duch.) es un cultivo de importancia socioeconómica para México, su fruto tiene un alto valor nutricional para el humano; sin embargo, no se conoce el efecto de la salinidad en los cultivares comerciales; por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la salinidad en la solución nutritiva sobre el crecimiento, concentración nutrimental, contenido de prolina, rendimiento y calidad de los frutos de fresa cv. Festival. Se establecieron plantas en macetas de 1.8 L de capacidad con tezontle (granulometría 2 a 3 mm) en un sistema hidropónico abierto con la solución de Steiner. Los tratamientos consistieron en soluciones nutritivas con conductividades eléctricas crecientes: 2.0 (testigo), 2.3, 2.5 y 2.7 dS m-1, que se obtuvieron con la mezcla de NaCl y sulfatos de Ca y Mg en la solución, aplicadas en el riego cada 4 d, a partir de la etapa de floración. El rendimiento y número de frutos por planta no se afectaron. La concentración de prolina en la raíz se incrementó en 56, 111 y 97 % con las conductividades de 2.3, 2.5 y 2.7, respectivamente. La concentración foliar de N, Ca, Na y Cl no se afectó por la salinidad, pero con la CE de 2.7 el contenido de P disminuyó 55 %, el de Mg 52 %, mientras que el K aumentó 88 % y el S 117 %. No se encontraron diferencias estadísticas en el peso, diámetro, firmeza e índice de redondez del fruto. El contenido de azúcares solubles totales disminuyó 18 % y la relación sólidos solubles/acidez titulable 11 % con 2.7 de CE. Conforme la CE se elevó, la concentración de fenoles, flavonoides, antocianinas, la actividad antioxidante y el porcentaje de inhibición disminuyó; sólo la vitamina C aumentó. Los aumentos aplicados de CE no fueron lo suficientemente altos para afectar el rendimiento; la salinidad sólo incremento el contenido de vitamina C en los frutos.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C.
2020
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802020000100053 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
oai:scielo:S0187-73802020000100053 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:scielo:S0187-738020200001000532020-12-28Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidadGonzález-Jiménez,Sandra L.Castillo-González,Ana Ma.García-Mateos,Ma. del RosarioValdez-Aguilar,Luis A.Ybarra-Moncada,CarmenAvitia-García,Edilberto Fragaria × ananassa Duch. antioxidantes calidad del fruto estado nutrimental prolina vitamina C Resumen La fresa (Fragaria × ananassa Duch.) es un cultivo de importancia socioeconómica para México, su fruto tiene un alto valor nutricional para el humano; sin embargo, no se conoce el efecto de la salinidad en los cultivares comerciales; por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la salinidad en la solución nutritiva sobre el crecimiento, concentración nutrimental, contenido de prolina, rendimiento y calidad de los frutos de fresa cv. Festival. Se establecieron plantas en macetas de 1.8 L de capacidad con tezontle (granulometría 2 a 3 mm) en un sistema hidropónico abierto con la solución de Steiner. Los tratamientos consistieron en soluciones nutritivas con conductividades eléctricas crecientes: 2.0 (testigo), 2.3, 2.5 y 2.7 dS m-1, que se obtuvieron con la mezcla de NaCl y sulfatos de Ca y Mg en la solución, aplicadas en el riego cada 4 d, a partir de la etapa de floración. El rendimiento y número de frutos por planta no se afectaron. La concentración de prolina en la raíz se incrementó en 56, 111 y 97 % con las conductividades de 2.3, 2.5 y 2.7, respectivamente. La concentración foliar de N, Ca, Na y Cl no se afectó por la salinidad, pero con la CE de 2.7 el contenido de P disminuyó 55 %, el de Mg 52 %, mientras que el K aumentó 88 % y el S 117 %. No se encontraron diferencias estadísticas en el peso, diámetro, firmeza e índice de redondez del fruto. El contenido de azúcares solubles totales disminuyó 18 % y la relación sólidos solubles/acidez titulable 11 % con 2.7 de CE. Conforme la CE se elevó, la concentración de fenoles, flavonoides, antocianinas, la actividad antioxidante y el porcentaje de inhibición disminuyó; sólo la vitamina C aumentó. Los aumentos aplicados de CE no fueron lo suficientemente altos para afectar el rendimiento; la salinidad sólo incremento el contenido de vitamina C en los frutos.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de Fitogenética A.C.Revista fitotecnia mexicana v.43 n.1 20202020-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802020000100053es10.35196/rfm.2020.1.53 |
institution |
SCIELO |
collection |
OJS |
country |
México |
countrycode |
MX |
component |
Revista |
access |
En linea |
databasecode |
rev-scielo-mx |
tag |
revista |
region |
America del Norte |
libraryname |
SciELO |
language |
Spanish / Castilian |
format |
Digital |
author |
González-Jiménez,Sandra L. Castillo-González,Ana Ma. García-Mateos,Ma. del Rosario Valdez-Aguilar,Luis A. Ybarra-Moncada,Carmen Avitia-García,Edilberto |
spellingShingle |
González-Jiménez,Sandra L. Castillo-González,Ana Ma. García-Mateos,Ma. del Rosario Valdez-Aguilar,Luis A. Ybarra-Moncada,Carmen Avitia-García,Edilberto Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
author_facet |
González-Jiménez,Sandra L. Castillo-González,Ana Ma. García-Mateos,Ma. del Rosario Valdez-Aguilar,Luis A. Ybarra-Moncada,Carmen Avitia-García,Edilberto |
author_sort |
González-Jiménez,Sandra L. |
title |
Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
title_short |
Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
title_full |
Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
title_fullStr |
Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
title_full_unstemmed |
Respuesta de fresa cv. Festival a la salinidad |
title_sort |
respuesta de fresa cv. festival a la salinidad |
description |
Resumen La fresa (Fragaria × ananassa Duch.) es un cultivo de importancia socioeconómica para México, su fruto tiene un alto valor nutricional para el humano; sin embargo, no se conoce el efecto de la salinidad en los cultivares comerciales; por tal motivo, el objetivo de este trabajo fue conocer el efecto de la salinidad en la solución nutritiva sobre el crecimiento, concentración nutrimental, contenido de prolina, rendimiento y calidad de los frutos de fresa cv. Festival. Se establecieron plantas en macetas de 1.8 L de capacidad con tezontle (granulometría 2 a 3 mm) en un sistema hidropónico abierto con la solución de Steiner. Los tratamientos consistieron en soluciones nutritivas con conductividades eléctricas crecientes: 2.0 (testigo), 2.3, 2.5 y 2.7 dS m-1, que se obtuvieron con la mezcla de NaCl y sulfatos de Ca y Mg en la solución, aplicadas en el riego cada 4 d, a partir de la etapa de floración. El rendimiento y número de frutos por planta no se afectaron. La concentración de prolina en la raíz se incrementó en 56, 111 y 97 % con las conductividades de 2.3, 2.5 y 2.7, respectivamente. La concentración foliar de N, Ca, Na y Cl no se afectó por la salinidad, pero con la CE de 2.7 el contenido de P disminuyó 55 %, el de Mg 52 %, mientras que el K aumentó 88 % y el S 117 %. No se encontraron diferencias estadísticas en el peso, diámetro, firmeza e índice de redondez del fruto. El contenido de azúcares solubles totales disminuyó 18 % y la relación sólidos solubles/acidez titulable 11 % con 2.7 de CE. Conforme la CE se elevó, la concentración de fenoles, flavonoides, antocianinas, la actividad antioxidante y el porcentaje de inhibición disminuyó; sólo la vitamina C aumentó. Los aumentos aplicados de CE no fueron lo suficientemente altos para afectar el rendimiento; la salinidad sólo incremento el contenido de vitamina C en los frutos. |
publisher |
Sociedad Mexicana de Fitogenética A.C. |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-73802020000100053 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezjimenezsandral respuestadefresacvfestivalalasalinidad AT castillogonzalezanama respuestadefresacvfestivalalasalinidad AT garciamateosmadelrosario respuestadefresacvfestivalalasalinidad AT valdezaguilarluisa respuestadefresacvfestivalalasalinidad AT ybarramoncadacarmen respuestadefresacvfestivalalasalinidad AT avitiagarciaedilberto respuestadefresacvfestivalalasalinidad |
_version_ |
1756223306346790912 |