Ejercicio interlaboratorio de bioensayos marinos para la evaluación de la calidad ambiental de sedimentos costeros. VI. Análisis general de resultados y conclusiones del ejercicio
Para estudiar si los bioensayos de toxicidad cumplen ciertos criterios a nivel nacional se realizó un ejercicio interlaboratorio diseñado principalmente para estudiar el desarrollo, la optimización y la validación de los métodos disponibles para la evaluación de la toxicidad en material de dragado. Se evaluó la eficiencia y la utilidad de este tipo de técnicas y se compararon los resultados de toxicidad obtenidos con la caracterización química tradicional. Este ejercicio incluyó dos fases y mostró resultados satisfactorios especialmente para el ensayo Microtox®, el ensayo con el desarrollo embrionario del erizo de mar y el ensayo con anfípodos. Estos tres ensayos parecen factibles y ofrecen información útil para la gestión de dragados portuarios. Los resultados del análisis multivariante realizado para unir la toxicidad y la contaminación registrada con los ensayos mostraron que las respuestas tóxicas registradas están correlacionadas en mayor o menor medida con los distintos contaminantes analizados en el sedimento.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas
2006
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802006000300009 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Para estudiar si los bioensayos de toxicidad cumplen ciertos criterios a nivel nacional se realizó un ejercicio interlaboratorio diseñado principalmente para estudiar el desarrollo, la optimización y la validación de los métodos disponibles para la evaluación de la toxicidad en material de dragado. Se evaluó la eficiencia y la utilidad de este tipo de técnicas y se compararon los resultados de toxicidad obtenidos con la caracterización química tradicional. Este ejercicio incluyó dos fases y mostró resultados satisfactorios especialmente para el ensayo Microtox®, el ensayo con el desarrollo embrionario del erizo de mar y el ensayo con anfípodos. Estos tres ensayos parecen factibles y ofrecen información útil para la gestión de dragados portuarios. Los resultados del análisis multivariante realizado para unir la toxicidad y la contaminación registrada con los ensayos mostraron que las respuestas tóxicas registradas están correlacionadas en mayor o menor medida con los distintos contaminantes analizados en el sedimento. |
---|