Acumulación de cobre y alteraciones histopatológicas en el ostión Crassostrea angulata

Ejemplares de ostión Crassostrea angulata fueron expuestos a concentraciones subletales de cobre (200 y 600 µg L-1 Cu²+) durante un periodo de 2 a 30 días. Se cuantificó la concentración de cobre, así como las alteraciones histopatológicas inducidas en branquias, glándula digestiva y corazón. Las concentraciones más elevadas de cobre correspondieron a las branquias, con valores alrededor de 2 mg g-1 peso seco en los organismos expuestos a la concentración más alta, al final del periodo de exposición (día 30). En la glándula digestiva la concentración alcanzada fue del orden de 1 mg g-1 peso seco. La tasa de bioconcentración (BCr), definida como la diferencia entre la concentración en el tejido a una concentración de exposición a tiempo t y la concentración media del control a lo largo del experimento, dividida por el tiempo de exposición, disminuyó en ambos tejidos. Los valores variaron en el intervalo entre 392 y 57 µg g-1 d-1 en las branquias y entre 133 y 18 µg g-1 día-1 en la glándula digestiva. En branquias de ejemplares tratados con una concentración de 200 µg L-1 Cu²+ se observó una desorganización del tejido conjuntivo, alteraciones en la porción apical de las células ciliadas e hiperplasia y fusión de laminillas, pudiendo llegar incluso a la pérdida de estas laminillas a 600 µg L-1 Cu2+. En la glándula digestiva (hepatopáncreas) de ejemplares sometidos a 600 µg L-1 Cu2+ se detectó un adelgazamiento del epitelio y, en algunos casos, oclusión de la luz de los túbulos digestivos y dilatación de los conductos digestivos. En el corazón de los organismos expuestos a concentraciones subletales de cobre se observó un adelgazamiento del epitelio de las aurículas y del ventrículo, un incremento de las células marrones (brown cells) en las paredes de las aurículas, así como una distensión de las fibras musculares y destrucción del tejido conectivo de soporte, tanto en las aurículas como en el ventrículo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez de la Rua,A., Arellano,J.M., González de Canales,M.L., Blasco,J., Sarasquete,C.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autónoma de Baja California, Instituto de Investigaciones Oceanológicas 2005
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-38802005000400001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Ejemplares de ostión Crassostrea angulata fueron expuestos a concentraciones subletales de cobre (200 y 600 µg L-1 Cu²+) durante un periodo de 2 a 30 días. Se cuantificó la concentración de cobre, así como las alteraciones histopatológicas inducidas en branquias, glándula digestiva y corazón. Las concentraciones más elevadas de cobre correspondieron a las branquias, con valores alrededor de 2 mg g-1 peso seco en los organismos expuestos a la concentración más alta, al final del periodo de exposición (día 30). En la glándula digestiva la concentración alcanzada fue del orden de 1 mg g-1 peso seco. La tasa de bioconcentración (BCr), definida como la diferencia entre la concentración en el tejido a una concentración de exposición a tiempo t y la concentración media del control a lo largo del experimento, dividida por el tiempo de exposición, disminuyó en ambos tejidos. Los valores variaron en el intervalo entre 392 y 57 µg g-1 d-1 en las branquias y entre 133 y 18 µg g-1 día-1 en la glándula digestiva. En branquias de ejemplares tratados con una concentración de 200 µg L-1 Cu²+ se observó una desorganización del tejido conjuntivo, alteraciones en la porción apical de las células ciliadas e hiperplasia y fusión de laminillas, pudiendo llegar incluso a la pérdida de estas laminillas a 600 µg L-1 Cu2+. En la glándula digestiva (hepatopáncreas) de ejemplares sometidos a 600 µg L-1 Cu2+ se detectó un adelgazamiento del epitelio y, en algunos casos, oclusión de la luz de los túbulos digestivos y dilatación de los conductos digestivos. En el corazón de los organismos expuestos a concentraciones subletales de cobre se observó un adelgazamiento del epitelio de las aurículas y del ventrículo, un incremento de las células marrones (brown cells) en las paredes de las aurículas, así como una distensión de las fibras musculares y destrucción del tejido conectivo de soporte, tanto en las aurículas como en el ventrículo.