Actividad económica y educación superior en México
El objetivo de esta investigación es estimar el efecto de corto y largo plazo de la educación superior en el crecimiento económico de México entre 1980 y 2007. Mediante la aplicación de técnicas econométricas de series de tiempo, los resultados indican que la educación superior y la educación primaria tienen un efecto similar en el largo plazo, mientras que en el corto plazo la educación superior tiene un efecto relativamente modesto. No obstante, dado el comparativamente menor financiamiento público que recibe el sistema de educación superior, los resultados implican una aplicación más eficiente del recurso por parte de este segmento educativo.
Saved in:
Main Authors: | Mungaray Lagarda,Alejandro, Torres Preciado,Víctor Hugo |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C.
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602010000400001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El servicio social y la educación superior frente a la pobreza extrema en México/
by: Mungaray Lagarda, Alejandro
Published: (1999) -
Reingeniería para una educación superior orientada por el desarrollo social y la excelencia/
by: Mungaray Lagarda, Alejandro
Published: (1999) -
POLITICAS PUBLICAS Y EDUCACION SUPERIOR ./
by: MUNGARAY LAGARDA, ALEJANDRO COORD., et al. -
Educación superior, industria y crecimiento económico en México: Un reto pendiente en la agenda económica del país
by: Ocegueda Hernández,Marco Tulio, et al.
Published: (2022) -
La educación superior en México
by: Pallán Figueroa, Carlos autor/a, et al.
Published: (1984)