Actividad económica y educación superior en México
El objetivo de esta investigación es estimar el efecto de corto y largo plazo de la educación superior en el crecimiento económico de México entre 1980 y 2007. Mediante la aplicación de técnicas econométricas de series de tiempo, los resultados indican que la educación superior y la educación primaria tienen un efecto similar en el largo plazo, mientras que en el corto plazo la educación superior tiene un efecto relativamente modesto. No obstante, dado el comparativamente menor financiamiento público que recibe el sistema de educación superior, los resultados implican una aplicación más eficiente del recurso por parte de este segmento educativo.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C.
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602010000400001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de esta investigación es estimar el efecto de corto y largo plazo de la educación superior en el crecimiento económico de México entre 1980 y 2007. Mediante la aplicación de técnicas econométricas de series de tiempo, los resultados indican que la educación superior y la educación primaria tienen un efecto similar en el largo plazo, mientras que en el corto plazo la educación superior tiene un efecto relativamente modesto. No obstante, dado el comparativamente menor financiamiento público que recibe el sistema de educación superior, los resultados implican una aplicación más eficiente del recurso por parte de este segmento educativo. |
---|