Estado, migración y derechos políticos. El voto de los ecuatorianos desde el extranjero

Resumen La Constitución del Ecuador del año 2008 instauró nuevos derechos para los migrantes, entre los que descuellan los políticos. Este artículo, a partir de una reflexión teórica acerca del transnacionalismo político y la antropología del Estado, examina el comportamiento del voto migrante en la última década y el perfil de los ecuatorianos que acuden a las urnas. Con datos provenientes del Consejo Nacional Electoral y de una encuesta propia multisituada realizada en varias ciudades del mundo durante las elecciones presidenciales del 2017, el texto sustenta la tesis según la cual el voto desde el extranjero es un elemento central para observar el despliegue y reconfiguración del Estado transnacional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Gallegos,Jacques Paul
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: El Colegio de México A.C. 2018
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-013X2018000400755
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen La Constitución del Ecuador del año 2008 instauró nuevos derechos para los migrantes, entre los que descuellan los políticos. Este artículo, a partir de una reflexión teórica acerca del transnacionalismo político y la antropología del Estado, examina el comportamiento del voto migrante en la última década y el perfil de los ecuatorianos que acuden a las urnas. Con datos provenientes del Consejo Nacional Electoral y de una encuesta propia multisituada realizada en varias ciudades del mundo durante las elecciones presidenciales del 2017, el texto sustenta la tesis según la cual el voto desde el extranjero es un elemento central para observar el despliegue y reconfiguración del Estado transnacional.