El canto del cuclillo, el canto vivo de la muerte en La poesía ha caído en desgracia de Juan Carlos Mestre

El objeto de este artículo es estudiar las figuraciones del signo muerte en La poesía ha caído en desgracia de Juan Carlos Mestre. Para ello han sido consideradas las relaciones entre el carácter autorreflexivo, la realización de una escritura de resistencia (entendida como "escritura menor") y el contexto moderno con que esta poesía dialoga.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Herrera,Juan
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile. 2000
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132000003500012
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objeto de este artículo es estudiar las figuraciones del signo muerte en La poesía ha caído en desgracia de Juan Carlos Mestre. Para ello han sido consideradas las relaciones entre el carácter autorreflexivo, la realización de una escritura de resistencia (entendida como "escritura menor") y el contexto moderno con que esta poesía dialoga.