Fauna de coleópteros lamelicornios de Santiago Xiacui, Sierra Norte, Oaxaca, México

Se presenta un estudio comparativo de la fauna de coleópteros lamelicornios (Melolonthidae, Scarabaeidae y Passalidae) establecida en el bosque mesófilo de montaña, y los bosques de pinos y encinos situados entre los 1,946 y 2,363 m de altitud en el municipio de Santiago Xiacui, Sierra Norte del estado de Oaxaca, México. Entre junio de 2003 y junio de 2004 se colectaron 4,317 ejemplares que representan a 74 especies de 36 géneros incluídos en 11 subfamilias y 23 tribus. Onthophagus chevrolati retusus Harold fue la especie mas abundante, equivalente al 67.7 % de la muestra total. Otras especies abundantes fueron Deltochilum mexicanum Burmeister, Phyllophaga vetula (Horn), P. ravida (Blanchard), Paranomala inconstans (Burmeister), Xyloryctes telephus y Vindex agnoscendus Percheron. Los adultos de la mayoría de las especies están activos entre junio y agosto. Se destaca la importancia de las especies de Phyllophaga, Paranomala, Xyloryctes, Deltochilum, Onthophagus y Vindex, como consumidoras de raíces, follaje, hojarasca, madera muerta, excrementos y carroña. Se citan cinco especies de Phyllophaga, Paranomala, Peltotrichius y Copris previamente no registradas en Oaxaca.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: RAMÍREZ-PONCE,Andrés, ALLENDE-CANSECO,Jazive, MORÓN,Miguel Ángel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Ecología A.C. 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0065-17372009000200007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un estudio comparativo de la fauna de coleópteros lamelicornios (Melolonthidae, Scarabaeidae y Passalidae) establecida en el bosque mesófilo de montaña, y los bosques de pinos y encinos situados entre los 1,946 y 2,363 m de altitud en el municipio de Santiago Xiacui, Sierra Norte del estado de Oaxaca, México. Entre junio de 2003 y junio de 2004 se colectaron 4,317 ejemplares que representan a 74 especies de 36 géneros incluídos en 11 subfamilias y 23 tribus. Onthophagus chevrolati retusus Harold fue la especie mas abundante, equivalente al 67.7 % de la muestra total. Otras especies abundantes fueron Deltochilum mexicanum Burmeister, Phyllophaga vetula (Horn), P. ravida (Blanchard), Paranomala inconstans (Burmeister), Xyloryctes telephus y Vindex agnoscendus Percheron. Los adultos de la mayoría de las especies están activos entre junio y agosto. Se destaca la importancia de las especies de Phyllophaga, Paranomala, Xyloryctes, Deltochilum, Onthophagus y Vindex, como consumidoras de raíces, follaje, hojarasca, madera muerta, excrementos y carroña. Se citan cinco especies de Phyllophaga, Paranomala, Peltotrichius y Copris previamente no registradas en Oaxaca.