Perfil lipídico y malonilaldehído en preeclámpticas
Objetivo: Determinar las concentraciones séricas de lípidos, lipoproteínas, apolipoproteínas y malonilaldehído en preeclámpticas. Métodos: Estudio descriptivo y prospectivo. Setenta pacientes que asistieron a la emergencia de obstetricia fueron seleccionadas y divididas en dos grupos mediante un muestreo no probabilístico. Ambos grupos consistieron en preeclámpticas (grupo A) y embarazadas normotensas (grupo B), consideradas como controles. Se midieron las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, apolipoproteína A-I y B, lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), baja densidad (LDL-C), muy baja densidad (VLDL) y malonilaldehído. Ambiente: Hospital Central Dr. Urquinaona. Maracaibo, Estado Zulia. Resultados: No se encontraron diferencias en la edad materna y en el promedio de peso materno entre las preeclámpticas y los controles (P = ns). Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en la edad gestacional al momento del estudio, presión arterial sistólica y diastólica, peso del recién nacido y presencia de proteinuria (P < 0,05). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de triglicéridos, lipoproteinas de alta densidad y de muy baja densidad, apolipoproteína B y malonilaldehído (P < 0,05). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones plasmáticas de colesterol, lipoproteínas de baja densidad y apolipoproteína A-I (P = ns). Se observaron correlaciones significativas negativas en las preeclámpticas entre las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad y de muy baja densidad y entre las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad y apolipoproteína B (P < 0,05). Conclusión: Existen diferencias significativas en las concentraciones de triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad y de muy baja densidad, apolipoproteína B y malonilaldehído en las preeclámpticas.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
2012
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322012000100005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: Determinar las concentraciones séricas de lípidos, lipoproteínas, apolipoproteínas y malonilaldehído en preeclámpticas. Métodos: Estudio descriptivo y prospectivo. Setenta pacientes que asistieron a la emergencia de obstetricia fueron seleccionadas y divididas en dos grupos mediante un muestreo no probabilístico. Ambos grupos consistieron en preeclámpticas (grupo A) y embarazadas normotensas (grupo B), consideradas como controles. Se midieron las concentraciones de colesterol total, triglicéridos, apolipoproteína A-I y B, lipoproteínas de alta densidad (HDL-C), baja densidad (LDL-C), muy baja densidad (VLDL) y malonilaldehído. Ambiente: Hospital Central Dr. Urquinaona. Maracaibo, Estado Zulia. Resultados: No se encontraron diferencias en la edad materna y en el promedio de peso materno entre las preeclámpticas y los controles (P = ns). Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en la edad gestacional al momento del estudio, presión arterial sistólica y diastólica, peso del recién nacido y presencia de proteinuria (P < 0,05). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones de triglicéridos, lipoproteinas de alta densidad y de muy baja densidad, apolipoproteína B y malonilaldehído (P < 0,05). No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en las concentraciones plasmáticas de colesterol, lipoproteínas de baja densidad y apolipoproteína A-I (P = ns). Se observaron correlaciones significativas negativas en las preeclámpticas entre las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad y de muy baja densidad y entre las concentraciones de lipoproteínas de alta densidad y apolipoproteína B (P < 0,05). Conclusión: Existen diferencias significativas en las concentraciones de triglicéridos, lipoproteínas de alta densidad y de muy baja densidad, apolipoproteína B y malonilaldehído en las preeclámpticas. |
---|