Biomonitorización de plaguicidas: ¿Una necesidad del país?
El término biomarcador ha tenido un uso explosivo en la última década y el área de la toxicología no ha sido la excepción. En la actualidad se busca obtener el mayor número de biomarcadores toxicológicos de sustancias químicas a las que un ser humano puede estar expuesto. La biomonitorización de los agentes químicos es fundamental para conocer en qué concentraciones estas sustancias pueden ocasionar algún problema de salud en la población y también es útil para regular la exposición a ellos. A nivel mundial, son numerosos los marcadores disponibles de intoxicación por sustancias químicas, pero en Chile son pocos los que se utilizan en forma amplia. Dado lo anterior, es fundamental implementar laboratorios toxicológicos y ambientales capaces de realizar la biomonitorización de plaguicidas en forma exhaustiva y confiable.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Sociedad Médica de Santiago
2010
|
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872010000400019 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El término biomarcador ha tenido un uso explosivo en la última década y el área de la toxicología no ha sido la excepción. En la actualidad se busca obtener el mayor número de biomarcadores toxicológicos de sustancias químicas a las que un ser humano puede estar expuesto. La biomonitorización de los agentes químicos es fundamental para conocer en qué concentraciones estas sustancias pueden ocasionar algún problema de salud en la población y también es útil para regular la exposición a ellos. A nivel mundial, son numerosos los marcadores disponibles de intoxicación por sustancias químicas, pero en Chile son pocos los que se utilizan en forma amplia. Dado lo anterior, es fundamental implementar laboratorios toxicológicos y ambientales capaces de realizar la biomonitorización de plaguicidas en forma exhaustiva y confiable. |
---|