Experiencia inicial en el tratamiento quirúrgico de la enfermedad hemorroidal con la engrapadora PPH

Introducción. La enfermedad hemorroidal tiene una prevalencia elevada en nuestro medio. El tratamiento quirúrgico está indicado cuando se presenta enfermedad hemorroidal interna grado III y IV. La hemorroidectomía convencional ha demostrado tener buenos resultados; sin embargo, el dolor postoperatorio es un inconveniente frecuente. Por ello se han propuesto otras alternativas entre las que se encuentra la hemorroidectomía con engrapadora (PPH), que puede ocasionar menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Objetivo. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados a corto y mediano plazos del uso de la engrapadora PPH en la enfermedad hemorroidal. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y observacional de 17 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico con engrapadora PPH entre marzo de 2000 a agosto de 2003. Resultados. De los pacientes, 52.8% presentó hemorroides internas grado III y 47.2% grado IV. Presentaron dolor mínimo postoperatorio, 52.9%; 41.2% moderado y 5.9% dolor intenso. Debido a persistencia sintomática dos pacientes fueron reintervenidos quirúrgicamente. Dos más presentaron incontinencia. Un paciente presentó estenosis en la línea de grapas, tratado satisfactoriamente mediante una sesión de dilatación anal. Conclusiones. El empleo de la engrapadora PPH es un método factible y seguro que puede proponerse como una alternativa de elección antes de la hemorroidectomía convencional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales-Olivera,José Martín, Velasco,Liliana, Bada-Yllán,Orlando, Vergara-Fernández,Ornar, Takahashi-Monroy,Takeshi
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán 2007
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-83762007000200003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción. La enfermedad hemorroidal tiene una prevalencia elevada en nuestro medio. El tratamiento quirúrgico está indicado cuando se presenta enfermedad hemorroidal interna grado III y IV. La hemorroidectomía convencional ha demostrado tener buenos resultados; sin embargo, el dolor postoperatorio es un inconveniente frecuente. Por ello se han propuesto otras alternativas entre las que se encuentra la hemorroidectomía con engrapadora (PPH), que puede ocasionar menor dolor postoperatorio y una recuperación más rápida. Objetivo. El objetivo de este trabajo es analizar los resultados a corto y mediano plazos del uso de la engrapadora PPH en la enfermedad hemorroidal. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo y observacional de 17 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico con engrapadora PPH entre marzo de 2000 a agosto de 2003. Resultados. De los pacientes, 52.8% presentó hemorroides internas grado III y 47.2% grado IV. Presentaron dolor mínimo postoperatorio, 52.9%; 41.2% moderado y 5.9% dolor intenso. Debido a persistencia sintomática dos pacientes fueron reintervenidos quirúrgicamente. Dos más presentaron incontinencia. Un paciente presentó estenosis en la línea de grapas, tratado satisfactoriamente mediante una sesión de dilatación anal. Conclusiones. El empleo de la engrapadora PPH es un método factible y seguro que puede proponerse como una alternativa de elección antes de la hemorroidectomía convencional.