Efecto de jugos vegetales sobre la producción de Daphnia pulex (Cladocera: Daphnidae) en condiciones de laboratorio

El objetivo fue probar el efecto enriquecedor del jugo de hojas de rábano (Raphanus sativus) y de espinaca (Spinacia oleracea), sobre un patrón de fermento de salvado de trigo (Triticum aestivum) en la producción de Daphnia pulex. Los experimentos se llevaron a cabo en botellas de vidrio de 20 l de capacidad, llenadas con agua del grifo desclorada a un volumen de 14 l. Los cultivos tuvieron una duración de 21 días, durante los cuales las botellas testigo tan solo recibieron fermento de salvado de trigo (Triticum aestivum) y las botellas experimentales (I, II y III), en el primer caso recibieron la combinación de fermento y el jugo de hojas de rábano (Raphanus sativus), y en el segundo caso el fermento y el jugo de espinaca (Spinacia oleracea). La tasa de siembra en ambos experimentos fue de 200 organismos/botella. Durante el desarrollo de los cultivos se evaluaron: temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad, alcalinidad y dureza total. Los parámetros ambientales se comportaron de manera similar en ambos experimentos, sin mostrar variaciones drásticas, ni grandes diferencias en sus registros. Las producciones netas obtenidas para la D. pulex fueron de: 1 722 organismos/botella en las testigo, 7 997 org/botella en las de rábano (Raphanus sativus), y de 8 921 org/botella en las de espinaca (Spinacia oleracea). De acuerdo con los datos de producción el análisis de varianza encontró diferencias significativas entre los cultivos (Fisher p< 0.005) y estableció que la combinación del fermento enriquecido con el jugo de espinaca (Spinacia oleracea) es la mejor alternativa alimenticia para la Daphnia pulex en condiciones de laboratorio.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rojas,Margarita L., Navarrete,Norma A., Elías,Guillermo, Contreras,Gilberto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 1999
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-77441999000300016
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El objetivo fue probar el efecto enriquecedor del jugo de hojas de rábano (Raphanus sativus) y de espinaca (Spinacia oleracea), sobre un patrón de fermento de salvado de trigo (Triticum aestivum) en la producción de Daphnia pulex. Los experimentos se llevaron a cabo en botellas de vidrio de 20 l de capacidad, llenadas con agua del grifo desclorada a un volumen de 14 l. Los cultivos tuvieron una duración de 21 días, durante los cuales las botellas testigo tan solo recibieron fermento de salvado de trigo (Triticum aestivum) y las botellas experimentales (I, II y III), en el primer caso recibieron la combinación de fermento y el jugo de hojas de rábano (Raphanus sativus), y en el segundo caso el fermento y el jugo de espinaca (Spinacia oleracea). La tasa de siembra en ambos experimentos fue de 200 organismos/botella. Durante el desarrollo de los cultivos se evaluaron: temperatura del agua, oxígeno disuelto, pH, conductividad, alcalinidad y dureza total. Los parámetros ambientales se comportaron de manera similar en ambos experimentos, sin mostrar variaciones drásticas, ni grandes diferencias en sus registros. Las producciones netas obtenidas para la D. pulex fueron de: 1 722 organismos/botella en las testigo, 7 997 org/botella en las de rábano (Raphanus sativus), y de 8 921 org/botella en las de espinaca (Spinacia oleracea). De acuerdo con los datos de producción el análisis de varianza encontró diferencias significativas entre los cultivos (Fisher p< 0.005) y estableció que la combinación del fermento enriquecido con el jugo de espinaca (Spinacia oleracea) es la mejor alternativa alimenticia para la Daphnia pulex en condiciones de laboratorio.