Prevalencia de la resistencia a la ampicilina en gestantes con infección urinaria en el Hospital Universitario San José de Popayán (Colombia) 2007-2008
Introducción: la infección de las vías urinarias (IVU) es la complicación infecciosa de mayor frecuencia durante el embarazo, afectando entre 20% a 30% de las gestantes. Su relación con el parto pretérmino, la ruptura prematura de membranas y el bajo peso al nacer está ampliamente documentada y pese al desarrollo de nuevos antibióticos continúa asociándose con una morbimortalidad elevada materno-fetal, lo cual podría deberse a una inadecuada selección del antibiótico de elección. Por esta razón, en el presente artículo se exponen los resultados de un estudio que buscaba determinar la prevalencia de la resistencia a la ampicilina en pacientes gestantes con infección urinaria. Metodología: estudio de cohorte transversal realizado en el Hospital Universitario San José de Popayán, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2008, incluyendo 50 gestantes con urocultivo positivo y sensidisco de ampicilina en el antibiograma. Resultados: la prevalencia de la resistencia a la ampicilina es de 58%. Asimismo, no se encontró resistencia a la ceftazidima, la ceftriaxona ni la cefotaxima. Además, se reportó baja resistencia para la nitrofurantoina, la amoxicilina-clavulán, la gentamicina y la cefalexina. Conclusiones: no se recomienda el uso de la ampicilina como antibiótico de elección en las gestantes con IVU. El porcentaje de resistencia encontrado (58%) sobrepasa el límite máximo recomendado por los expertos (20%).
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología
2009
|
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342009000400004 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: la infección de las vías urinarias (IVU) es la complicación infecciosa de mayor frecuencia durante el embarazo, afectando entre 20% a 30% de las gestantes. Su relación con el parto pretérmino, la ruptura prematura de membranas y el bajo peso al nacer está ampliamente documentada y pese al desarrollo de nuevos antibióticos continúa asociándose con una morbimortalidad elevada materno-fetal, lo cual podría deberse a una inadecuada selección del antibiótico de elección. Por esta razón, en el presente artículo se exponen los resultados de un estudio que buscaba determinar la prevalencia de la resistencia a la ampicilina en pacientes gestantes con infección urinaria. Metodología: estudio de cohorte transversal realizado en el Hospital Universitario San José de Popayán, desde enero de 2007 hasta diciembre de 2008, incluyendo 50 gestantes con urocultivo positivo y sensidisco de ampicilina en el antibiograma. Resultados: la prevalencia de la resistencia a la ampicilina es de 58%. Asimismo, no se encontró resistencia a la ceftazidima, la ceftriaxona ni la cefotaxima. Además, se reportó baja resistencia para la nitrofurantoina, la amoxicilina-clavulán, la gentamicina y la cefalexina. Conclusiones: no se recomienda el uso de la ampicilina como antibiótico de elección en las gestantes con IVU. El porcentaje de resistencia encontrado (58%) sobrepasa el límite máximo recomendado por los expertos (20%). |
---|