Tumor de krukenberg como manifestación inicial de un cáncer gástrico en una mujer de 23 años

Los tumores metastásicos del ovario representan el 5-6% de todos los tumores de ovario y generalmente se diagnostican en mujeres entre la cuarta y quinta década de vida, aunque pueden encontrarse en mujeres de cualquier edad. Son de mal pronóstico y es importante considerarlos dentro del diagnóstico diferencial en mujeres de cualquier edad y especial-mente, en el caso del tumor de Krukenberg, cuando se trata de masas anexiales bilaterales. Se presenta el caso de una mujer de 23 años a quien se le practicó ovariosalpingectomía bilateral por masas bilaterales de ovario. La patología inicial reportó un tumor del grupo tecoma-fibroma, pero luego de realizar estudios de inmunohistoquímica en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) de Bogotá, Colombia, fue clasificado como un tumor de Krukenberg. Posteriormente en su estudio, se detectó un adenocarcinoma gástrico primario y la paciente falleció cinco meses después del diagnóstico.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez,Jorge Alexander
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología 2005
Online Access:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342005000400008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los tumores metastásicos del ovario representan el 5-6% de todos los tumores de ovario y generalmente se diagnostican en mujeres entre la cuarta y quinta década de vida, aunque pueden encontrarse en mujeres de cualquier edad. Son de mal pronóstico y es importante considerarlos dentro del diagnóstico diferencial en mujeres de cualquier edad y especial-mente, en el caso del tumor de Krukenberg, cuando se trata de masas anexiales bilaterales. Se presenta el caso de una mujer de 23 años a quien se le practicó ovariosalpingectomía bilateral por masas bilaterales de ovario. La patología inicial reportó un tumor del grupo tecoma-fibroma, pero luego de realizar estudios de inmunohistoquímica en el Instituto Nacional de Cancerología (INC) de Bogotá, Colombia, fue clasificado como un tumor de Krukenberg. Posteriormente en su estudio, se detectó un adenocarcinoma gástrico primario y la paciente falleció cinco meses después del diagnóstico.