Embolización arterial para el tratamiento del traumatismo del riñón en herradura
OBJETIVO: Comunicar un caso de traumatismo en un riñón en herradura que se resolvió de forma conservadora mediante embolizaciónsupra-selectiva. MÉTODOS: Varón de 19 años que consulta a urgencias por macrohematuria junto con dolor abdominal severo después de accidente de tráfico. RESULTADOS: La tomografía computerizada con contraste (TC) evidenció un riñón en herradura con una fractura en la zona de unión entre el polo inferior del riñón izquierdo y el istmo, mostrando hemorragia activa y extenso hematoma retroperitoneal con ocupación pélvica. Los cortes retardados mostraron extravasación de contraste compatible con un importante urinoma. Se realizó una arteriografía que mostró un doble pedículo para cada riñón y un tronco lumbo-renal distal común que daba ramas accesorias a los polos inferiores de ambos riñones y al istmo, con extravasación de contraste compatible con sangrado activo. Se cateterizó selectivamente el tronco lumbo-renal, accediendo a la rama del riñón izquierdo e istmo permitiendo su embolización. Se cateterizó la vía urinaria retrógradamente con un catéter ureteral recto para facilitar el drenaje del urinoma. Posteriormente, y con buena evolución junto TC de control que mostró ausencia de signos de hemorragia con completa resolución del urinoma, se retiró el tutor ureteral. A los 3 meses de la embolización, el TC de control demostró una completa resolución del hematoma. No presentó complicaciones tardías, manteniendo una función renal y una presión arterial completamente normales a los 12 meses de seguimiento. CONCLUSIONES: El riñón en herradura es una malformación infrecuente. Este caso clínico es un ejemplo que demuestra que el tratamiento conservador sigue siendo el gold standard en el traumatismo renal, incluso en riñones con anomalías congénitas.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
INIESTARES, S.A.
2005
|
Online Access: | http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142005001000015 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | OBJETIVO: Comunicar un caso de traumatismo en un riñón en herradura que se resolvió de forma conservadora mediante embolizaciónsupra-selectiva. MÉTODOS: Varón de 19 años que consulta a urgencias por macrohematuria junto con dolor abdominal severo después de accidente de tráfico. RESULTADOS: La tomografía computerizada con contraste (TC) evidenció un riñón en herradura con una fractura en la zona de unión entre el polo inferior del riñón izquierdo y el istmo, mostrando hemorragia activa y extenso hematoma retroperitoneal con ocupación pélvica. Los cortes retardados mostraron extravasación de contraste compatible con un importante urinoma. Se realizó una arteriografía que mostró un doble pedículo para cada riñón y un tronco lumbo-renal distal común que daba ramas accesorias a los polos inferiores de ambos riñones y al istmo, con extravasación de contraste compatible con sangrado activo. Se cateterizó selectivamente el tronco lumbo-renal, accediendo a la rama del riñón izquierdo e istmo permitiendo su embolización. Se cateterizó la vía urinaria retrógradamente con un catéter ureteral recto para facilitar el drenaje del urinoma. Posteriormente, y con buena evolución junto TC de control que mostró ausencia de signos de hemorragia con completa resolución del urinoma, se retiró el tutor ureteral. A los 3 meses de la embolización, el TC de control demostró una completa resolución del hematoma. No presentó complicaciones tardías, manteniendo una función renal y una presión arterial completamente normales a los 12 meses de seguimiento. CONCLUSIONES: El riñón en herradura es una malformación infrecuente. Este caso clínico es un ejemplo que demuestra que el tratamiento conservador sigue siendo el gold standard en el traumatismo renal, incluso en riñones con anomalías congénitas. |
---|