La densidad de arroz rojo sobre el rendimiento y sus componentes de la variedad de arroz ZETA 15

En Venezuela los agricultores arroceros desconocen el valor real de las pérdidas que la interferencia del arroz rojo (AR) causa a sus cosechas. En este trabajo de investigación se planteó evaluar el efecto de la interferencia de diferentes densidades de AR, Oryza sativa L., sobre el rendimiento de la variedad de arroz ZETA 15. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con 3 repeticiones y 11 tratamientos cada uno con una superficie de 4 m2, los cuales estuvieron conformados por densidades de AR que variaron desde 0 a 50 pl m-2 con intervalos de 5 pl m-2. En la cosecha se evaluaron las variables siguientes: rendimiento de arroz ajustado al 12% de contenido de humedad y sus componentes: número de panículas m-2 (NPm-2), número de granos por panícula, porcentaje de fertilidad y peso de 1.000 granos. A los datos obtenidos se les realizó el análisis de varianza y la prueba de medias Tukey al 5%. El rendimiento paddy de ZETA 15 disminuyó proporcionalmente a la densidad del AR alcanzando la máxima reducción (62%) cuando la población de éste fue la más alta. El NPm-2 se redujo en la medida que aumentaba el número de plantas de AR en la parcela, presentándose una merma de 53,13% entre el testigo y el tratamiento de 50 pl m-2 de AR.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ortiz Domínguez,Aída, Torres,Sandra
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA de Venezuela 2004
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-192X2004000300005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En Venezuela los agricultores arroceros desconocen el valor real de las pérdidas que la interferencia del arroz rojo (AR) causa a sus cosechas. En este trabajo de investigación se planteó evaluar el efecto de la interferencia de diferentes densidades de AR, Oryza sativa L., sobre el rendimiento de la variedad de arroz ZETA 15. Se utilizó un diseño experimental de bloques al azar con 3 repeticiones y 11 tratamientos cada uno con una superficie de 4 m2, los cuales estuvieron conformados por densidades de AR que variaron desde 0 a 50 pl m-2 con intervalos de 5 pl m-2. En la cosecha se evaluaron las variables siguientes: rendimiento de arroz ajustado al 12% de contenido de humedad y sus componentes: número de panículas m-2 (NPm-2), número de granos por panícula, porcentaje de fertilidad y peso de 1.000 granos. A los datos obtenidos se les realizó el análisis de varianza y la prueba de medias Tukey al 5%. El rendimiento paddy de ZETA 15 disminuyó proporcionalmente a la densidad del AR alcanzando la máxima reducción (62%) cuando la población de éste fue la más alta. El NPm-2 se redujo en la medida que aumentaba el número de plantas de AR en la parcela, presentándose una merma de 53,13% entre el testigo y el tratamiento de 50 pl m-2 de AR.