Prevalencia de leucoplasia bucal en individuos con infección por VIH/SIDA
El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de leucoplasia bucal en pacientes VIH/SIDA que asistieron al Centro de Enfermedades Infectocontagiosas Dra. Elsa La Corte de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, y establecer la asociación con el consumo de tabaco, contaje de células CD4+ y carga viral. Se seleccionaron 75 individuos, en edades comprendidas entre 20-55 años de edad, 61 pertenecientes al sexo masculino (81,3%) y 14 al femenino (18,7%), con diagnóstico positivo de infección VIH/SIDA. Se realizó un examen clínico detallado, biopsia incisional, diagnóstico histopatológico, contaje CD4+ usando citometria de flujo y carga viral por reacción de la polimerasa en cadena (RCP) a cada paciente. Los resultados mostraron la evidencia de leucoplasia bucal en un 29% de los sujetos (22/75), siendo la localización mas común la mucosa bucal en 81,1% de los casos (18/22) y 40,9% de los casos (9/22) presentaba algún grado de displasia epitelial. Cabe destacar, que 54,54% (12/22) de los pacientes VIH+ diagnosticados con leucoplasias bucales mostraron valores de carga viral >30.000 copias/mm3 independientemente del contaje CD4+. 59% de los pacientes evaluados (13/22) estaban bajo terapia antirretroviral (biterapia o HAART), de estos 30.7% (4/13) presentaban algún grado de displasia epitelial en contraste con el 55.5% (5/9) de los pacientes que no tenían terapia antirretroviral y presentaban displasia epitelial. Podemos concluir de la siguiente investigación que un 29% de los casos evaluados mostró leucoplasia bucal, observándose una estrecha relación entre el consumo del tabaco, carga viral y terapia antirretroviral.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Digital revista |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Facultad de Odontología -UCV
2006
|
Online Access: | http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652006000300011 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de leucoplasia bucal en pacientes VIH/SIDA que asistieron al Centro de Enfermedades Infectocontagiosas Dra. Elsa La Corte de la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela, y establecer la asociación con el consumo de tabaco, contaje de células CD4+ y carga viral. Se seleccionaron 75 individuos, en edades comprendidas entre 20-55 años de edad, 61 pertenecientes al sexo masculino (81,3%) y 14 al femenino (18,7%), con diagnóstico positivo de infección VIH/SIDA. Se realizó un examen clínico detallado, biopsia incisional, diagnóstico histopatológico, contaje CD4+ usando citometria de flujo y carga viral por reacción de la polimerasa en cadena (RCP) a cada paciente. Los resultados mostraron la evidencia de leucoplasia bucal en un 29% de los sujetos (22/75), siendo la localización mas común la mucosa bucal en 81,1% de los casos (18/22) y 40,9% de los casos (9/22) presentaba algún grado de displasia epitelial. Cabe destacar, que 54,54% (12/22) de los pacientes VIH+ diagnosticados con leucoplasias bucales mostraron valores de carga viral >30.000 copias/mm3 independientemente del contaje CD4+. 59% de los pacientes evaluados (13/22) estaban bajo terapia antirretroviral (biterapia o HAART), de estos 30.7% (4/13) presentaban algún grado de displasia epitelial en contraste con el 55.5% (5/9) de los pacientes que no tenían terapia antirretroviral y presentaban displasia epitelial. Podemos concluir de la siguiente investigación que un 29% de los casos evaluados mostró leucoplasia bucal, observándose una estrecha relación entre el consumo del tabaco, carga viral y terapia antirretroviral. |
---|