El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular

El propósito de este trabajo fue determinar a través de estudios clínicos y de laboratorio la posibilidad de utilizar resina compuesta en la confección de muñones artificiales sin ningún tipo de aditamento metálico dentro del conducto radicular en dientes tratados endodónticamente. En el estudio experimental quedó demostrado, por una parte, que la resina adhesiva tiene la capacidad de prolongarse hacia los canalículos dentinarios que se encuentran ubicados en las paredes del conducto, y por otra, la resistencia del perno al desplazamiento vertical, producto de la retención micromecánica creada por la disposición perpendicular de los canalículos dentinarios a lo largo de la raíz del diente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Medina Satine,Jorge J
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Odontología -UCV 1999
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63651999000300026
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0001-63651999000300026
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0001-636519990003000262005-08-22El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto RadicularMedina Satine,Jorge J Muñón artificial Resina compuesta Adhesivo dentinario El propósito de este trabajo fue determinar a través de estudios clínicos y de laboratorio la posibilidad de utilizar resina compuesta en la confección de muñones artificiales sin ningún tipo de aditamento metálico dentro del conducto radicular en dientes tratados endodónticamente. En el estudio experimental quedó demostrado, por una parte, que la resina adhesiva tiene la capacidad de prolongarse hacia los canalículos dentinarios que se encuentran ubicados en las paredes del conducto, y por otra, la resistencia del perno al desplazamiento vertical, producto de la retención micromecánica creada por la disposición perpendicular de los canalículos dentinarios a lo largo de la raíz del diente.info:eu-repo/semantics/openAccessFacultad de Odontología -UCVActa Odontológica Venezolana v.37 n.3 19991999-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63651999000300026es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Medina Satine,Jorge J
spellingShingle Medina Satine,Jorge J
El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
author_facet Medina Satine,Jorge J
author_sort Medina Satine,Jorge J
title El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
title_short El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
title_full El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
title_fullStr El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
title_full_unstemmed El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular
title_sort el muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del conducto radicular
description El propósito de este trabajo fue determinar a través de estudios clínicos y de laboratorio la posibilidad de utilizar resina compuesta en la confección de muñones artificiales sin ningún tipo de aditamento metálico dentro del conducto radicular en dientes tratados endodónticamente. En el estudio experimental quedó demostrado, por una parte, que la resina adhesiva tiene la capacidad de prolongarse hacia los canalículos dentinarios que se encuentran ubicados en las paredes del conducto, y por otra, la resistencia del perno al desplazamiento vertical, producto de la retención micromecánica creada por la disposición perpendicular de los canalículos dentinarios a lo largo de la raíz del diente.
publisher Facultad de Odontología -UCV
publishDate 1999
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63651999000300026
work_keys_str_mv AT medinasatinejorgej elmunonartificialconfeccionadoderesinacompuestasinaditamentometalicodentrodelconductoradicular
_version_ 1756008351593922560