El muñón artificial confeccionado de resina compuesta sin aditamento metálico dentro del Conducto Radicular

El propósito de este trabajo fue determinar a través de estudios clínicos y de laboratorio la posibilidad de utilizar resina compuesta en la confección de muñones artificiales sin ningún tipo de aditamento metálico dentro del conducto radicular en dientes tratados endodónticamente. En el estudio experimental quedó demostrado, por una parte, que la resina adhesiva tiene la capacidad de prolongarse hacia los canalículos dentinarios que se encuentran ubicados en las paredes del conducto, y por otra, la resistencia del perno al desplazamiento vertical, producto de la retención micromecánica creada por la disposición perpendicular de los canalículos dentinarios a lo largo de la raíz del diente.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Medina Satine,Jorge J
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Odontología -UCV 1999
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63651999000300026
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El propósito de este trabajo fue determinar a través de estudios clínicos y de laboratorio la posibilidad de utilizar resina compuesta en la confección de muñones artificiales sin ningún tipo de aditamento metálico dentro del conducto radicular en dientes tratados endodónticamente. En el estudio experimental quedó demostrado, por una parte, que la resina adhesiva tiene la capacidad de prolongarse hacia los canalículos dentinarios que se encuentran ubicados en las paredes del conducto, y por otra, la resistencia del perno al desplazamiento vertical, producto de la retención micromecánica creada por la disposición perpendicular de los canalículos dentinarios a lo largo de la raíz del diente.