Salón de eventos Excelsior en la zona periférica de la ciudad de La Paz
Los cambios constantes en nuestro entorno, el crecimiento poblacional que experimenta nuestra ciudad y las exigencias de los mismos, obligan a los salones a modificar su estilo de trabajo; servicios y productos que anteriormente no eran considerados en el alquiler de un salón hoy en día lo son. La organización de eventos es una tendencia en crecimiento, si consideramos que nuestra ciudad se caracteriza por los festejos de todo tipo y la escasez de tiempo es cada vez mayor, seguramente requerimos de algún tercero para que nos apoye para su realización, de esta manera nace la idea de crear salón de eventos “EXCELSIOR”, de una manera para satisfacer a ese mercado que emerge y necesita de un salón que le brinde todos los servicios necesarios. El campo de acción de salón de eventos “EXCELSIOR”, se desarrollara en la zona Periférica, ya que se cuenta con un terreno en una ubicación estratégica en la avenida Juan José Torrez. En el lugar se observó que existen salones de fiesta antiguos con mala infraestructura que dejan mucha demanda insatisfecha. Con la implementación del presente plan de negocios se busca obtener una retribución económica, generación de empleo, satisfacción profesional y consolidación del negocio en el medio y largo plazo. Salón de Eventos “EXCELSIOR” posee recursos tangibles e intangibles que determinan la ventaja competitiva y la hace diferente en el mercado. Realizando un análisis del sector de salones de eventos en la Zona Periférica de la ciudad de La Paz se pudo identificar a la competencia directa y las debilidades que poseen estas. El comportamiento del consumidor se vio influenciado de diferentes factores internos y externos, los cuales evidencian que los clientes están enraizados y ligados a sus costumbres y tradiciones socioculturales. También, realizando una evaluación financiera se obtuvo mediante el VPN un valor de Bs. 360,205 y la TIR del 15%, lo que significa que el proyecto es clasificado como aceptable y rentable para su total ejecución.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Plan or blueprint biblioteca |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2021
|
Subjects: | SALÓN DE EVENTOS EXCELSIOR, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, SERVICIOS LOGÍSTICOS DE EVENTOS, SERVUCCIÓN, |
Online Access: | http://repositorio.umsa.bo/xmlui/handle/123456789/26275 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Los cambios constantes en nuestro entorno, el crecimiento poblacional que experimenta nuestra ciudad y las exigencias de los mismos, obligan a los salones a modificar su estilo de trabajo; servicios y productos que anteriormente no eran considerados en el alquiler de un salón hoy en día lo son. La organización de eventos es una tendencia en crecimiento, si consideramos que nuestra ciudad se caracteriza por los festejos de todo tipo y la escasez de tiempo es cada vez mayor, seguramente requerimos de algún tercero para que nos apoye para su realización, de esta manera nace la idea de crear salón de eventos “EXCELSIOR”, de una manera para satisfacer a ese mercado que emerge y necesita de un salón que le brinde todos los servicios necesarios. El campo de acción de salón de eventos “EXCELSIOR”, se desarrollara en la zona Periférica, ya que se cuenta con un terreno en una ubicación estratégica en la avenida Juan José Torrez. En el lugar se observó que existen salones de fiesta antiguos con mala infraestructura que dejan mucha demanda insatisfecha. Con la implementación del presente plan de negocios se busca obtener una retribución económica, generación de empleo, satisfacción profesional y consolidación del negocio en el medio y largo plazo. Salón de Eventos “EXCELSIOR” posee recursos tangibles e intangibles que determinan la ventaja competitiva y la hace diferente en el mercado. Realizando un análisis del sector de salones de eventos en la Zona Periférica de la ciudad de La Paz se pudo identificar a la competencia directa y las debilidades que poseen estas. El comportamiento del consumidor se vio influenciado de diferentes factores internos y externos, los cuales evidencian que los clientes están enraizados y ligados a sus costumbres y tradiciones socioculturales. También, realizando una evaluación financiera se obtuvo mediante el VPN un valor de Bs. 360,205 y la TIR del 15%, lo que significa que el proyecto es clasificado como aceptable y rentable para su total ejecución. |
---|