Exportación de nutrientes en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) raleados para uso silvopastoril. Pautas para su atenuación
Este trabajo analizó flujos de nutrientes en bosques de ñire con y sin uso silvopastoril en Patagonia Austral, como base para sugerir pautas de manejo sustentable en estos sistemas. Basados en datos reportados en bibliografía, se calcularon valores de cada nutriente a nivel de árbol individual en función de su edad, clase de copa (CC) y la clase de sitio (CS). Se estimaron los contenidos de nutrientes a nivel rodal para bosques sin intervención (BSI) y las exportaciones generadas por raleos para uso silvopastoril (USP). Similarmente, con datos medidos durante 10 años se calculó la variación en el aporte de nutrientes provenientes de hojarasca en función de raleos en diferentes CS. Los cálculos se hicieron para dos tipos de raleo determinados por diferencias en las proporciones de CC remanentes y dos CS. Los valores de exportación de (C) por raleo tendrían distintas intensidades dependiendo de la CS y de cada tipo de raleo. Al modificar las proporciones de CC remanentes post raleo en ambas CS se redujo la exportación de C, de 31 a 20% y de 16 a 8% para CS IV y V, respectivamente. El porcentaje de exportación de otros nutrientes varió entre CS. La reducción del retorno potencial de nutrientes anual por hojarasca, no varió entre CS para un mismo tipo de raleo. No obstante, tales pérdidas también se verían disminuidas modificando la estructura de los árboles remanentes posterior al raleo para ambas CS. Esta información permite proponer pautas de manejo silvícola que tiendan a disminuir las exportaciones de C y otros nutrientes generadas por los raleos a corto plazo.
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
INTA Ediciones
2015-05-07
|
Subjects: | Nutrientes, Nothofagus, Bosque Primario, Sistemas Silvopascícolas, Ordenación Forestal, Carbono, Árboles, Nutrients, Primary Forest, Silvopastoral Systems, Forest Management, Carbon, Trees, Ñire, Nothofagus antarctica, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9983 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este trabajo analizó flujos de nutrientes en bosques de ñire con y sin uso silvopastoril en Patagonia Austral, como base para sugerir pautas de manejo sustentable en estos sistemas. Basados en datos reportados en bibliografía, se calcularon valores de cada nutriente a nivel de árbol individual en función de su edad, clase de copa (CC) y la clase de sitio (CS). Se estimaron los contenidos de nutrientes a nivel rodal para bosques sin intervención (BSI) y las exportaciones generadas por raleos para uso silvopastoril (USP). Similarmente, con datos medidos durante 10 años se calculó la variación en el aporte de nutrientes provenientes de hojarasca en función de raleos en diferentes CS. Los cálculos se hicieron para dos tipos de raleo determinados por diferencias en las proporciones de CC remanentes y dos CS. Los valores de exportación de (C) por raleo tendrían distintas intensidades dependiendo de la CS y de cada tipo de raleo. Al modificar las proporciones de CC remanentes post raleo en ambas CS se redujo la exportación de C, de 31 a 20% y de 16 a 8% para CS IV y V, respectivamente. El porcentaje de exportación de otros nutrientes varió entre CS. La reducción del retorno potencial de nutrientes anual por hojarasca, no varió entre CS para un mismo tipo de raleo. No obstante, tales pérdidas también se verían disminuidas modificando la estructura de los árboles remanentes posterior al raleo para ambas CS. Esta información permite proponer pautas de manejo silvícola que tiendan a disminuir las exportaciones de C y otros nutrientes generadas por los raleos a corto plazo. |
---|