Sistemas silvopastoriles y su contribución al uso eficiente de los recursos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Evidencia desde América Latina
Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar el uso de los recursos naturales es aplicado a una variedad de modelos de producción silvopastoril para determinar su productividad y sus beneficios socioeconómicos y ambientales. Se presenta una visión general de los SSP, sus principales características y ventajas en términos productivos, ambientales y climáticos, y su contribución a los ODS, describiendo los resultados de diez estudios de caso de adopción de sistemas silvopastoriles en diversos contextos en Colombia, México, y Argentina, concentrándose en la productividad de la tierra, producción de carne y leche, y desempeño económico a nivel de finca. Basados en los resultados, se presentan recomendaciones de política pública que sirvan para el escalamiento y promoción de los SSP en Latinoamérica y otras regiones.
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/libro biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
FAO y CIPAV
2019
|
Subjects: | Sistemas Silvopascícolas, Ecosistemas Forestales, Eficiencia de Conversión del Pienso, Ganado, Carbono, Productividad, Leche, Carne, Políticas Públicas, Investigación, Biodiversidad, Bienestar Animal, Suelo, Finanza, Cambio Climático, Colombia, México, Argentina, Silvopastoral Systems, Forest Ecosystems, Feed Conversion Efficiency, Livestock, Carbon, Productivity, Milk, Meat, Public Policies, Reseach, Biodiversity, Animal Welfare, Soil, Finance, Climate Change, Productividad del Ecosistema, Ecosistem Productivity, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/9045 http://www.fao.org/3/ca2792es/CA2792ES.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este documento representa el esfuerzo conjunto entre dos redes de acción de la Agenda Global: (i) Cerrando la brecha de la eficiencia y (ii) la Red Global en Sistemas Silvopastoriles. Un marco de referencia para evaluar el uso de los recursos naturales es aplicado a una variedad de modelos de producción silvopastoril para determinar su productividad y sus beneficios socioeconómicos y ambientales. Se presenta una visión general de los SSP, sus principales características y ventajas en términos productivos, ambientales y climáticos, y su contribución a los ODS, describiendo los resultados de diez estudios de caso de adopción de sistemas silvopastoriles en diversos contextos en Colombia, México, y Argentina, concentrándose en la productividad de la tierra, producción de carne y leche, y desempeño económico a nivel de finca. Basados en los resultados, se presentan recomendaciones de política pública que sirvan para el escalamiento y promoción de los SSP en Latinoamérica y otras regiones. |
---|