Cartografía de susceptibilidad hídrica en el delta del río Paraná

El delta del río Paraná es un ecosistema de alta fragilidad ambiental y muy susceptible a las inundaciones. A su vez, se caracteriza por tener una importante actividad económica, social y productiva. Disponer de una cartografía de susceptibilidad hídrica en la región es una herramienta útil para la toma de decisiones en los sectores agropecuario y forestal. Además de los pronósticos de caudales, es importante contar con una estimación de la distribución espacial de los derrames según el escenario hidrológico previsto que puede fluctuar entre muy seco (aguas muy bajas) y muy húmedo (aguas muy altas). Mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales de alta resolución correspondientes a la serie temporal 1980-2010 se generó un mapa de susceptibilidad hídrica en el tramo medio del delta Paranaense. El empleo de esta información superpuesta con las cartas topográficas de la zona permitirá al productor agropecuario, a través de la ubicación por coordenadas geográficas, tener conocimiento del grado de afectación por el agua que tendrá un área determinada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sepulcri, Maria Gabriela, Pizarro, María José, Flamenco, Eduardo Adrian, Herrera, Maria Gabriela, Borus, J., Giordano, L.
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA 2012-08
Subjects:Imágenes por Satélites, Cartografía, Recursos Hídricos, Distribución Espacial, Satellite Imagery, Cartography, Water Resources, Spatial Distribution, Delta del Paraná, Argentina,
Online Access:http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-38-no-2-agosto-2012
http://hdl.handle.net/20.500.12123/7256
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El delta del río Paraná es un ecosistema de alta fragilidad ambiental y muy susceptible a las inundaciones. A su vez, se caracteriza por tener una importante actividad económica, social y productiva. Disponer de una cartografía de susceptibilidad hídrica en la región es una herramienta útil para la toma de decisiones en los sectores agropecuario y forestal. Además de los pronósticos de caudales, es importante contar con una estimación de la distribución espacial de los derrames según el escenario hidrológico previsto que puede fluctuar entre muy seco (aguas muy bajas) y muy húmedo (aguas muy altas). Mediante el procesamiento y clasificación de imágenes satelitales de alta resolución correspondientes a la serie temporal 1980-2010 se generó un mapa de susceptibilidad hídrica en el tramo medio del delta Paranaense. El empleo de esta información superpuesta con las cartas topográficas de la zona permitirá al productor agropecuario, a través de la ubicación por coordenadas geográficas, tener conocimiento del grado de afectación por el agua que tendrá un área determinada.