Caracterización de aislamientos de moho verde (Penicillium digitatum) resistentes al fungicida pirimetanil en la región citrícola del río Uruguay

El uso continuado de los fungicidas tiabendazol e imazalil en los empaques citrícolas de la región del río Uruguay ha llevado a la selección y proliferación de aislamientos de moho verde resistentes; este hongo es la principal causa de podredumbres en poscosecha. Recientemente, el fungicida pirimetanil (anilino-pirimidina) (PYR) se ha incorporado a los programas de control de esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la resistencia a este fungicida de una colección de aislamientos, obtenida luego de que este principio activo se incorporara a los programas de control en los empaques citrícolas durante un período de aproximadamente 5 años. 122 aislamientos de moho verde fueron recolectados desde Monte Caseros (Corrientes) hasta Concordia (Entre Ríos) durante 2015. Estos fueron obtenidos de frutos con síntomas del patógeno en campo y empaque. Se determinó la concentración de PYR que reduce el crecimiento de las colonias en un 50% (EC50) para cada aislamiento. La EC50 media de los aislamientos recolectados en campo fue de 0,16 ± 0,02 μg mL-1. No se observaron aislamientos resistentes en campo donde el fungicida no es usado. Por el contrario, el 64,4% de los aislamientos recolectados en empaques se muestran resistentes a PYR, con una EC50 media de 5,51 ± 0,37 μg mL-1. Los sensibles presentan una EC50 media de 0,20 ± 0,02 μg mL-1. La información suministrada en este trabajo resulta importante en el monitoreo de la susceptibilidad del moho verde al fungicida PYR en la región citrícola del río Uruguay. La incorporación de este fungicida en los programas de control de moho verde debe hacerse en forma cuidadosa, implementando distintas estrategias para lograr resultados efectivos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Panozzo, Marina Graciela, Almiron, Nanci Jacqueline, Bello, Fernando, Vazquez, Daniel Eduardo
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: 2018-08
Subjects:Penicillium digitatum, Enfermedades Fungosas, Fungicidas, Citrus, Resistencia a los Fungicidas, Tiabendazol, Imazalil, Green Mould, Fungal Diseases, Fungicides, Resistance to Fungicides, Thiabendazole, Moho Verde, Río Uruguay, Entre Ríos, Corrientes,
Online Access:http://ria.inta.gob.ar/trabajos/caracterizacion-de-aislamientos-de-moho-verde-penicillium-digitatum-resistentes-al
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3355
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El uso continuado de los fungicidas tiabendazol e imazalil en los empaques citrícolas de la región del río Uruguay ha llevado a la selección y proliferación de aislamientos de moho verde resistentes; este hongo es la principal causa de podredumbres en poscosecha. Recientemente, el fungicida pirimetanil (anilino-pirimidina) (PYR) se ha incorporado a los programas de control de esta enfermedad. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la resistencia a este fungicida de una colección de aislamientos, obtenida luego de que este principio activo se incorporara a los programas de control en los empaques citrícolas durante un período de aproximadamente 5 años. 122 aislamientos de moho verde fueron recolectados desde Monte Caseros (Corrientes) hasta Concordia (Entre Ríos) durante 2015. Estos fueron obtenidos de frutos con síntomas del patógeno en campo y empaque. Se determinó la concentración de PYR que reduce el crecimiento de las colonias en un 50% (EC50) para cada aislamiento. La EC50 media de los aislamientos recolectados en campo fue de 0,16 ± 0,02 μg mL-1. No se observaron aislamientos resistentes en campo donde el fungicida no es usado. Por el contrario, el 64,4% de los aislamientos recolectados en empaques se muestran resistentes a PYR, con una EC50 media de 5,51 ± 0,37 μg mL-1. Los sensibles presentan una EC50 media de 0,20 ± 0,02 μg mL-1. La información suministrada en este trabajo resulta importante en el monitoreo de la susceptibilidad del moho verde al fungicida PYR en la región citrícola del río Uruguay. La incorporación de este fungicida en los programas de control de moho verde debe hacerse en forma cuidadosa, implementando distintas estrategias para lograr resultados efectivos.