Ecofisiología de los algarrobo con relación al estrés hídrico y salino

La composición y la distribución de las especies vegetales en la Tierra están mayormente controladas por la disponibilidad de agua, tanto en cantidad como en temporalidad. Las plantas necesitan agua, que extraen mayormente del suelo, para poder mantener abiertos sus estomas con el fin de fijar dióxido de carbono desde la atmósfera y así sintetizar los carbohidratos necesarios para todas sus funciones vitales. Así, los procesos de transpiración (es decir, la pérdida de agua desde la planta hacia la atmósfera) y de fijación de carbono están acoplados, y entender cómo las plantas usan el agua disponible, o resisten la escasez de esta, es esencial para comprender los patrones de productividad y supervivencia de las especies vegetales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fernandez, María Elena, Lopez Lauenstein, Diego, Venier, Paula, Biruk, Lucía Nadia, Coronel, Fany, Giordano, Carla
Other Authors: Lopez Lauenstein, Diego (Compilador)
Format: info:ar-repo/semantics/parte de libro biblioteca
Language:spa
Published: Ediciones INTA 2024-08
Subjects:Estrés de Sequia, Estrés Osmótico, Estrés Abiótico, Drought Stress, Osmotic Stress, Abiotic Stress, Estrés Hídrico, Estrés Salino, Mecanismos de Adaptación, Vulnerabilidad a la Cavitación, Conductancia Hidráulica, Potencial Hídrico, Ajuste Osmótico,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/19498
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19260
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La composición y la distribución de las especies vegetales en la Tierra están mayormente controladas por la disponibilidad de agua, tanto en cantidad como en temporalidad. Las plantas necesitan agua, que extraen mayormente del suelo, para poder mantener abiertos sus estomas con el fin de fijar dióxido de carbono desde la atmósfera y así sintetizar los carbohidratos necesarios para todas sus funciones vitales. Así, los procesos de transpiración (es decir, la pérdida de agua desde la planta hacia la atmósfera) y de fijación de carbono están acoplados, y entender cómo las plantas usan el agua disponible, o resisten la escasez de esta, es esencial para comprender los patrones de productividad y supervivencia de las especies vegetales.