Análisis temporal de una epidemia de podredumbre negra o mancha en “V” en mostaza blanca en Paraná, Entre Ríos
La podredumbre negra o mancha en “V”, causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv. campestris (Xcc) (Pammel) Dowson es la enfermedad más importante de las brasicáceas a nivel mundial, afectando a numerosos cultivos y malezas (Williams, 2007). En el sudeste de la provincia de Buenos Aires se manifiesta principalmente en años húmedos y lluviosos (Gaetán et al., 2012), mientras que en Entre Ríos es la más común y una de las más importantes en algunos cultivares de colza (Brassica napus var. oleifera L.) (Formento, 2014). En Paraguay, donde las condiciones climáticas son similares a las de Entre Ríos, es actualmente el principal problema sanitario de la colza, allá denominada canola (Formento, com. pers., 2016). Durante los años 2013, 2014 y 2015 fue la enfermedad prevalente en la Red de Cultivares de Colza de la EEA Paraná (Schutt de Varini et al., 2014; Formento et al., 2015; Velazquez et al., 2016).
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
2016
|
Subjects: | Podredumbre, Xanthomonas campestris, Sinapis alba, Entre Rios, Spear rot, Podredumbre negra, Mancha en V, Brasicáceas, Mostaza blanca, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/19186 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La podredumbre negra o mancha en “V”, causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv.
campestris (Xcc) (Pammel) Dowson es la enfermedad más importante de las brasicáceas a nivel
mundial, afectando a numerosos cultivos y malezas (Williams, 2007). En el sudeste de la provincia de
Buenos Aires se manifiesta principalmente en años húmedos y lluviosos (Gaetán et al., 2012), mientras
que en Entre Ríos es la más común y una de las más importantes en algunos cultivares de colza
(Brassica napus var. oleifera L.) (Formento, 2014). En Paraguay, donde las condiciones climáticas son
similares a las de Entre Ríos, es actualmente el principal problema sanitario de la colza, allá denominada
canola (Formento, com. pers., 2016). Durante los años 2013, 2014 y 2015 fue la enfermedad prevalente
en la Red de Cultivares de Colza de la EEA Paraná (Schutt de Varini et al., 2014; Formento et al., 2015;
Velazquez et al., 2016). |
---|