Un aniversario para renovar el compromiso
En 1956 nació el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el país, con la finalidad de “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”. Dos años después en la zona rural de Reconquista - Paraje La Lola- se comenzó a trabajar en lo que en 1960 se convertiría en la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, con proyección a todo el norte santafesino. El 25 de setiembre INTA Reconquista celebró su 60 aniversario, su historia es la de una institución que supo desarrollar herramientas innovadoras para acompañar el desarrollo agroindustrial de la región.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
2021-01
|
Subjects: | Desarrollo Territorial, Instituto de Investigación, Instituciones públicas, Territorial Development, Research Institutions, Public institutions, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/18499 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En 1956 nació el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en el país, con la finalidad de “impulsar, vigorizar y coordinar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuaria y acelerar, con los beneficios de estas funciones fundamentales, la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”. Dos años después en la zona rural de Reconquista - Paraje La Lola- se comenzó a trabajar en lo que en 1960 se convertiría en la Estación Experimental Agropecuaria Reconquista, con proyección a todo el norte santafesino. El 25 de setiembre INTA Reconquista celebró su 60 aniversario, su historia es la de una institución que supo desarrollar herramientas innovadoras para acompañar el desarrollo agroindustrial de la región. |
---|