Evaluación de cultivares de mostaza (Sinapis alba L.) en San Pedro. Campaña 2008.

La mostaza se siembra tradicionalmente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, con una superficie estimada en 400 has y con rendimientos promedio de alrededor de 500-600 kg.ha-1. Actualmente, se siembran lotes en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, así como otros partidos de la provincia de Buenos Aires, con una tendencia al aumento de la superficie cultivada. Este cultivo se puede sembrar y cosechar con la misma maquinaria hoy disponible para el cultivo de trigo, y puede ser una alternativa para los pequeños productores que han quedado fuera de escala para la siembra de los cultivos tradicionales o que deseen diversificar su producción. Una de las alternativas para lograr aumentar los rendimientos por encima de los 1000 kg.ha-1, y emparejarlos con los obtenidos por los principales países productores como Canadá, República Checa y Hungría, es la introducción y evaluación de nuevo germoplasma. Con este objetivo, en el marco del Proyecto de Aromáticas para la región pampeana, durante la campaña 2008 se evaluaron los rendimientos de tres cultivares de mostaza de distintos orígenes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Paunero, Ignacio Eugenio
Format: info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca
Language:spa
Published: EEA San Pedro, INTA 2009
Subjects:Sinapis alba, Ensayos de Variedades, Pruebas de Rendimiento, Desempeño de Cultivos, Variety Trials, Performance Testing, Crop Performance, Mostaza, White Mustard, Mostaza Blanca,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/18491
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La mostaza se siembra tradicionalmente en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, con una superficie estimada en 400 has y con rendimientos promedio de alrededor de 500-600 kg.ha-1. Actualmente, se siembran lotes en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, así como otros partidos de la provincia de Buenos Aires, con una tendencia al aumento de la superficie cultivada. Este cultivo se puede sembrar y cosechar con la misma maquinaria hoy disponible para el cultivo de trigo, y puede ser una alternativa para los pequeños productores que han quedado fuera de escala para la siembra de los cultivos tradicionales o que deseen diversificar su producción. Una de las alternativas para lograr aumentar los rendimientos por encima de los 1000 kg.ha-1, y emparejarlos con los obtenidos por los principales países productores como Canadá, República Checa y Hungría, es la introducción y evaluación de nuevo germoplasma. Con este objetivo, en el marco del Proyecto de Aromáticas para la región pampeana, durante la campaña 2008 se evaluaron los rendimientos de tres cultivares de mostaza de distintos orígenes.