Componentes orgánicos del suelo en módulo de producción agroecológica
La agroecología promueve alternativas para favorecer los pulsos naturales de actividad biológica y recompo ner la composición orgánica de los suelos. Algunas es trategias son: realizar ganadería con pastoreo rotativo intensivo sobre pastos naturales e implantados, también sobre rastrojos de cultivos agrícolas y verdeos para lograr que el bosteo tenga distribución homogénea y abone el suelo; realizar rotación de cultivos agrícolas incluyendo los que logren aportar mucha materia orgá nica; implantar abonos verdes, cultivos de cobertura y aplicar enmiendas orgánicas para incrementar la fertili dad previo a la siembra de los que producen granos. Es necesario alterar lo menos posible la dinámica natural del suelo con las labranzas y el uso de agroquímicos. También es importante dar diversidad al paisaje realizan do cultivos en franja y refugios vegetados para hospedar insectos benéficos.
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
INTA Ediciones
2019-08
|
Subjects: | AgroecologÍa, Agroecology, Sostenibilidad, Sustainability, Materia Orgánica del Suelo, Soil Organic Matter, Actividad Biológica en el suelo, Biological Activity in Soil, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/15721 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La agroecología promueve alternativas para favorecer
los pulsos naturales de actividad biológica y recompo ner la composición orgánica de los suelos. Algunas es trategias son: realizar ganadería con pastoreo rotativo
intensivo sobre pastos naturales e implantados, también
sobre rastrojos de cultivos agrícolas y verdeos para
lograr que el bosteo tenga distribución homogénea y
abone el suelo; realizar rotación de cultivos agrícolas
incluyendo los que logren aportar mucha materia orgá nica; implantar abonos verdes, cultivos de cobertura y
aplicar enmiendas orgánicas para incrementar la fertili dad previo a la siembra de los que producen granos. Es
necesario alterar lo menos posible la dinámica natural
del suelo con las labranzas y el uso de agroquímicos.
También es importante dar diversidad al paisaje realizan do cultivos en franja y refugios vegetados para hospedar
insectos benéficos. |
---|