Efecto del raleo en la densidad básica de la madera de Eucalyptus grandis
La madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística.
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA Concordia, INTA
2008
|
Subjects: | Eucalyptus grandis, Aclareo, Madera, Thinning, Wood, Raleo, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/14618 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La madera es un material particularmente heterogéneo y de carácter anisótropo, sus propiedades físicas, mecánicas y químicas varían notablemente entre especies, entre árboles de una misma especie y entre diferentes partes dentro de un árbol. La silvicultura puede hasta cierto punto modificar, controlar, minimizar o mejorar las propiedades y características de cada material genético. Con el objetivo de evaluar el efecto del raleo en la densidad básica de la madera (DB) y su variación a lo largo del fuste, se evaluaron 36 árboles de 16,2 años de edad provenientes de un ensayo de raleo en suelo mestizo del departamento Colon, Entre Ríos. El ensayo se constituye de 4 intensidades de raleo (IR) con densidades finales de 827, 615, 414 y 291 árboles/ha. Mediante muestreo destructivo se obtuvieron discos a lo largo del fuste y, en el presente trabajo se analizó la DB en tres posiciones de altura P1 (4,20 m), P2 (8,40 m) y P3 (12,50 m). De cada disco se extrajeron probetas en cuartones según la orientación norte y sur de las que se obtuvo la DB (DBN y DBS); a partir de éstas, se calculó la DB promedio (DBprom). Los datos fueron analizados con el procedimiento GLM utilizando el
software SAS. Los principales resultados mostraron: diferencias altamente significativas entre las IR (p<0,0001) en DBN, DBS y DBprom, presentando mayor valor de densidad básica el tratamiento de raleo que finaliza con 291 árb/ha. También se diferenció significativamente la DB entre las posiciones de altura, mostrando un aumento en la DB con la altura en el fuste, en tanto que la interacción IR x P no presentó significancia estadística. |
---|