¿Efecto secundario o acumulación por desposesión? Bienes comunes y extranjerización de la tierra en Argentina
En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ediciones del CEISO
2017-05-10
|
Subjects: | Desposesión, Foráneo, Tierras, Bienes Comunes, Argentina, Dispossession, Non-indigenous Peoples, Land, Commons, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13897 https://ceiso.com.ar/wp-content/uploads/2018/02/1ras-jornadas-interdisciplinarias.pdf |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | En este trabajo, queremos proponer un enfoque diferente al que usualmente se ha visto sobre el tema dela acaparamiento de tierras por parte de extranjeros: los efectos sobre los bienes comunes derivados de la extranjerización de la tierra, para el caso de Argentina. La contaminación, los cercamientos de acceso públicos, los desplazamientos de las comunidades, y otros más, resultan ser claros indicadores de cómo el avance del capital sobre las tierras no sólo implica la concentración de este recurso sino también la apropiación de otros recursos naturales no privados previamente utilizados por distintos grupos sociales. |
---|