Polilla de la uva o del racimo Lobesia botrana
Plaga cuarentenaria para Argentina. Los huevos son de forma lenticular y color blanquecino, colocados en forma aislada o en grupos de dos o tres. La larva neonata mide aproximadamente 1 mm de longitud, con cabeza negra y cuerpo amarillo. El insecto transcurre cinco estadios larvales. A partir del segundo estadio presenta la cabeza y el escudo protorácico de color pardo más claro, mientras que el cuerpo incluye tonalidades variables: amarillo, verde azulado y verde, dependiendo de la alimentación. A medida que va pasando del primer al quinto estadio aumenta de tamaño, llegando a medir de 10 a 15 mm. La pupa es de color variable, desde verde intenso a café muy oscuro. El adulto mide de 10-13 mm de envergadura alar, con alas anteriores con aspecto de mosaico, manchas marrones oscuras y zonas claras grises, destacándose una banda en la zona media. Las alas posteriores están provistas de fleco.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/informe técnico biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
EEA La Consulta, INTA
2022-09
|
Subjects: | Vid, Lobesia botrana, Ciclo Vital, Daños, Grapevines, Life Cycle, Damage, Polilla de la uva, Polilla del racimo, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/13235 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Plaga cuarentenaria para Argentina. Los huevos son de forma lenticular y color blanquecino, colocados en forma aislada o en grupos de dos o tres. La larva neonata mide aproximadamente 1 mm de longitud, con cabeza negra y cuerpo amarillo. El insecto transcurre cinco estadios larvales. A partir del segundo estadio presenta la cabeza y el escudo protorácico de color pardo más claro, mientras que el cuerpo incluye tonalidades variables: amarillo, verde azulado y verde, dependiendo de la alimentación. A medida que va pasando del primer al quinto estadio aumenta de tamaño, llegando a medir de 10 a 15 mm. La pupa es de color variable, desde verde
intenso a café muy oscuro. El adulto mide de 10-13 mm de envergadura alar, con alas anteriores con aspecto de mosaico, manchas marrones oscuras y zonas claras grises, destacándose una banda en la zona media. Las alas posteriores están provistas de fleco. |
---|