Comparación de ELISAs comerciales para la detección de anticuerpos en la investigación diagnóstica del aborto asociado a Neospora caninum en rodeos lecheros de Uruguay

A pesar de su importancia, el diagnóstico etiológico del aborto en bovinos representa un desafío técnico para los veterinarios clínicos y laboratoristas, en parte debido a la dificultad de recuperar los fetos abortados en condiciones extensivas de campo. Dicha dificultad limita la posibilidad de detectar tempranamente los vientres abortados y de efectuar la investigación patológica y microbiológica de los abortos. Neospora caninum es un protozoario cosmopolita identificado como uno de los principales agentes abortigénicos en bovinos. En este estudio proponemos una aproximación seroepidemiológica para diagnosticar abortos por N. caninum en bovinos lecheros usando kits de ELISA comerciales. Se procesaron muestras de entre 12 y 93 vacas y/o vaquillonas con (casos) y sin (controles) historia reciente de aborto en 4 tambos comerciales de Uruguay. La proporción controles:casos analizados varió entre 1:1 y 4,6:1. Las muestras (n=230) fueron analizadas mediante 3 kits comerciales para la detección de anticuerpos IgG anti-N. caninum. En los 4 tambos la proporción de vacas y/o vaquillonas seropositivas por cualquier kit fue significativamente mayor en los casos respecto de los controles (odds ratio=5,13 a 36; p=0,0002 a 0,0485). La concordancia entre los kits varió de débil a fuerte (coeficiente Kappa de Cohen=0,58 a 0,83). Concluimos que, a pesar de la imperfecta concordancia entre estos kits, el empleo de todos ellos permitió arribar a conclusiones similares respecto de la asociación estadísticamente significativa entre seropositividad a N. caninum y aborto, lo que demuestra la utilidad de estos kits para la aproximación diagnóstica del aborto a nivel poblacional en condiciones de campo.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: da Silva Silveira, Caroline, Armendano, Joaquín Ignacio, Moore, Prando Dadin, Canton, German Jose, Macías Riosecoa, Melissa, Riet Correa, Franklin, Giannitti, Federico
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: Elsevier 2020-06
Subjects:Aborto, Ganado Bovino, ELISA, Epidemiología, Neospora Caninum, Serología, Abortion, Cattle, Epidemiology, Serology, Coeficiente Kappa de Cohen,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/11846
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0325754119300835
https://doi.org/10.1016/j.ram.2019.06.004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:A pesar de su importancia, el diagnóstico etiológico del aborto en bovinos representa un desafío técnico para los veterinarios clínicos y laboratoristas, en parte debido a la dificultad de recuperar los fetos abortados en condiciones extensivas de campo. Dicha dificultad limita la posibilidad de detectar tempranamente los vientres abortados y de efectuar la investigación patológica y microbiológica de los abortos. Neospora caninum es un protozoario cosmopolita identificado como uno de los principales agentes abortigénicos en bovinos. En este estudio proponemos una aproximación seroepidemiológica para diagnosticar abortos por N. caninum en bovinos lecheros usando kits de ELISA comerciales. Se procesaron muestras de entre 12 y 93 vacas y/o vaquillonas con (casos) y sin (controles) historia reciente de aborto en 4 tambos comerciales de Uruguay. La proporción controles:casos analizados varió entre 1:1 y 4,6:1. Las muestras (n=230) fueron analizadas mediante 3 kits comerciales para la detección de anticuerpos IgG anti-N. caninum. En los 4 tambos la proporción de vacas y/o vaquillonas seropositivas por cualquier kit fue significativamente mayor en los casos respecto de los controles (odds ratio=5,13 a 36; p=0,0002 a 0,0485). La concordancia entre los kits varió de débil a fuerte (coeficiente Kappa de Cohen=0,58 a 0,83). Concluimos que, a pesar de la imperfecta concordancia entre estos kits, el empleo de todos ellos permitió arribar a conclusiones similares respecto de la asociación estadísticamente significativa entre seropositividad a N. caninum y aborto, lo que demuestra la utilidad de estos kits para la aproximación diagnóstica del aborto a nivel poblacional en condiciones de campo.