Caracterización de consumidores de plantas aromáticas medicinales en Argentina

Las plantas aromáticas y medicinales (PAM) son utilizadas desde la antigüedad para tratar la salud de las personas; ya sea por considerarse remedios naturales, por su bajo costo económico o por costumbre popular. Numerosos trabajos muestran las relaciones entre los humanos y las plantas de su entorno, los patrones de consumo, el uso en las comunidades y los sitios de expendio en distintas regiones de nuestro país. Sin embargo, no existe un relevamiento nacional actualizado que describa el consumo de PAM en la población argentina. Durante el aislamiento por la pandemia de Covid-19 el INTA desde el equipo del proyecto de mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales definió actualizar la información sobre el mercado nacional de estas plantas. Se realizó un estudio de tipo exploratorio descriptivo de alcance nacional, mediante un muestreo no probabilístico, a través de una encuesta online, con el objetivo de caracterizar el perfil de consumidores de plantas aromáticas y medicinales e indagar sobre sus preferencias, formas de consumo y de abastecimiento de las principales PAM utilizadas. Los resultados indicaron que la población encuestada tiene un elevado consumo de PAM y utiliza una gran diversidad de plantas con distintos niveles de industrialización y origen. Se destacó la aceptación y el interés del consumidor por parte de estos productos naturales. Este trabajo definirá las necesidades actuales del mercado y las nuevas líneas de investigación y desarrollo que contribuyan a la sustentabilidad del sector.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Fuentes Baluzzi, Virginia, Balsamo, Maricel, Galli, Maria Carolina, Guariniello, Julian, Jaldo Alvaro, Delia Mariana, Risso, Oscar Ariel, Nagahama, Nicolas, Mazzoni, Ariel Omar
Format: info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca
Language:spa
Published: ASAHO 2022-01
Subjects:Plantas Aromáticas, Plantas Medicinales, Consumidores, Preferencias Alimentarias, Comportamiento del Consumidor, Tisanas, Mercados, Salud, Encuestas al Consumidor, Essential Oil Crops, Medicinal Plants, Consumers, Feeding Preferences, Consumer Behaviour, Herbal Teas, Markets, Health, Consumer Surveys,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/11424
https://www.horticulturaar.com.ar/es/articulos/caracterizacion-de-consumidores-de-plantas-aromaticas-medicinales-en-argentina.html
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las plantas aromáticas y medicinales (PAM) son utilizadas desde la antigüedad para tratar la salud de las personas; ya sea por considerarse remedios naturales, por su bajo costo económico o por costumbre popular. Numerosos trabajos muestran las relaciones entre los humanos y las plantas de su entorno, los patrones de consumo, el uso en las comunidades y los sitios de expendio en distintas regiones de nuestro país. Sin embargo, no existe un relevamiento nacional actualizado que describa el consumo de PAM en la población argentina. Durante el aislamiento por la pandemia de Covid-19 el INTA desde el equipo del proyecto de mejoramiento genético de plantas ornamentales, aromáticas y medicinales definió actualizar la información sobre el mercado nacional de estas plantas. Se realizó un estudio de tipo exploratorio descriptivo de alcance nacional, mediante un muestreo no probabilístico, a través de una encuesta online, con el objetivo de caracterizar el perfil de consumidores de plantas aromáticas y medicinales e indagar sobre sus preferencias, formas de consumo y de abastecimiento de las principales PAM utilizadas. Los resultados indicaron que la población encuestada tiene un elevado consumo de PAM y utiliza una gran diversidad de plantas con distintos niveles de industrialización y origen. Se destacó la aceptación y el interés del consumidor por parte de estos productos naturales. Este trabajo definirá las necesidades actuales del mercado y las nuevas líneas de investigación y desarrollo que contribuyan a la sustentabilidad del sector.