Evaluación de transiciones hacia la sustentabilidad mediante indicadores en sistemas mixtos de sudoeste bonaerense semiárido desde la perspectiva de la extensión rural

El presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Lauric, Miriam Andrea, Scoponi, Liliana, Torres Carbonell, Carlos Alberto, De Leo, Geronimo, Cordisco, Marina
Format: info:ar-repo/semantics/documento de conferencia biblioteca
Language:spa
Published: Asociación Argentina de Economía Agraria 2021-10
Subjects:Innovación, Desarrollo Sostenible, Tecnología, Extensión Agrícola, Innovation, Sustainable Development, Technology, Agricultural Extension,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12123/10649
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo propone evaluar el desempeño innovativo hacia la sustentabilidad de empresas agropecuarias del Sudoeste bonaerense semiárido, producto del aprendizaje generado en las actividades de extensión rural impulsadas por la Agencia de Extensión Bahía Blanca-EEA Bordenave del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, bajo la perspectiva teórica de transiciones socio-técnicas hacia la sustentabilidad. Se utilizó la metodología MESMIS para valorar, mediante indicadores, el progreso hacia un sistema productivo de alta tecnología bajo un modelo de gestión empresarial socialmente responsable. A partir de una calibración previa en diez establecimientos, que incluyeron las Unidades Demostrativas, se generó un instrumento de evaluación adaptado a las condiciones agroecológicas y socio-económicas locales, priorizando indicadores de factible recolección y análisis en visitas de extensión, que asimismo fueran comprensibles para el productor. En este estudio, se aplicó a diecisiete establecimientos durante actividades de extensión, que se clasificaron según su comportamiento proactivo, adaptable, vulnerable y altamente vulnerable, resultando una distribución homogénea. El grupo proactivo evidenció mejor desempeño en todos los atributos de sustentabilidad. La caracterización permitió identificar debilidades y fortalezas de cada grupo y reconocer el rol del extensionista como facilitador externo para planificar ajustes que promuevan avances en el sendero tecnológico con visión sustentable.