Los Bajos Submeridionales tienen equipo
El primer objetivo específico del plan es “iniciar un proceso de ordenamiento territorial que promueva acciones tendientes a devolver a los Bajos Submeridionales sus pulsos naturales y sus condiciones de sustentabilidad”. La propuesta en la que se inscribe el Equipo Técnico Interdisciplinario tiene como marco la Ley 13.225 de la Provincia de Santa Fe, por medio de la cual se dispo ne “implementar normas y medidas de control con una visión integral que contribuya a la utilización racional y sustentable de los recursos naturales en el ámbito de la región de los Bajos Submeridionales, protegiendo los humedales naturales y ecosistemas existentes, conforme a los Principios Rectores de Política Hídrica Nacional y Provincial y las Leyes en la materia”.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:ar-repo/semantics/artículo biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Reconquista
2019-07
|
Subjects: | Ordenación Territorial, Santa Fe (Argentina), Recursos Naturales, Ecosistema, Tierras Húmedas, Land Use Planning, Natural Resources, Ecosystems, Wetlands, Development Plans, Planes de Desarrollo, Bajos Submeridionales, Santa Fe, Humedales, |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10591 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El primer objetivo específico del plan
es “iniciar un proceso de ordenamiento territorial que
promueva acciones tendientes a devolver a los Bajos
Submeridionales sus pulsos naturales y sus condiciones
de sustentabilidad”.
La propuesta en la que se inscribe el Equipo Técnico
Interdisciplinario tiene como marco la Ley 13.225 de
la Provincia de Santa Fe, por medio de la cual se dispo ne “implementar normas y medidas de control con una
visión integral que contribuya a la utilización racional y
sustentable de los recursos naturales en el ámbito de
la región de los Bajos Submeridionales, protegiendo los humedales naturales y ecosistemas existentes, conforme a los Principios Rectores de Política Hídrica Nacional
y Provincial y las Leyes en la materia”. |
---|