Flora relevante para las abejas nativas sin aguijón en un sector de bosque seco del Parque Nacional Guanacaste

El presente documento describe la importancia de las plantas y sus polinizadores para la conservación y el equilibrio de los ecosistemas tropicales. Se demuestra que los servicios de polinización que brindan los polinizadores ayudan a la regeneración y mantenimiento de las especies vegetales que conforman los bosques. En esta obra hace una descripción básica las especies de plantas en flor, importantes para la nutrición y desarrollo de las poblaciones de abejas, presentes en las parcelas permanentes de monitoreo ubicadas en el sector Pocosal y El Hacha en la ACG, durante el periodo 2015-2016. Se incluyen aspectos asociados a la jerarquización taxonómica de las especies, su nombre vernáculo, una breve descripción botánica, el gremio ecológico de referencia, así como su distribución en natural en Costa Rica, los diversos usos tradicionales y el aporte de néctar, polen y/o resina y el periodo de floración asociado a cada especie.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: BarrantesVásquez, Alejandra, Sánchez-Chaves, Luis Alejandro, Montero-Flores, William, Chacón Cid, Natalia, Aguilar Monge, Ingrid, Barquero-Elizondo, Ana Isabel, Hernández-Sánchez, Gustavo, Herrera-González, Eduardo, Méndez-Cartín, Ana Lucía, Sánchez Toruño, Henry Mauricio
Format: http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 biblioteca
Language:spa
Published: Universidad Nacional, Costa Rica 2022-11
Subjects:PARQUES NACIONALES, AREAS DE PROTECCIÓN, GUANACASTE (COSTA RICA), PARQUE NACIONAL GUANACASTE (COSTA RICA), ABEJAS SIN AGUIJÓN, APICULTURA, POLINIZACIÓN, VEGETACIÓN, APIDAE MELIPONINAE,
Online Access:http://hdl.handle.net/11056/24497
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente documento describe la importancia de las plantas y sus polinizadores para la conservación y el equilibrio de los ecosistemas tropicales. Se demuestra que los servicios de polinización que brindan los polinizadores ayudan a la regeneración y mantenimiento de las especies vegetales que conforman los bosques. En esta obra hace una descripción básica las especies de plantas en flor, importantes para la nutrición y desarrollo de las poblaciones de abejas, presentes en las parcelas permanentes de monitoreo ubicadas en el sector Pocosal y El Hacha en la ACG, durante el periodo 2015-2016. Se incluyen aspectos asociados a la jerarquización taxonómica de las especies, su nombre vernáculo, una breve descripción botánica, el gremio ecológico de referencia, así como su distribución en natural en Costa Rica, los diversos usos tradicionales y el aporte de néctar, polen y/o resina y el periodo de floración asociado a cada especie.