Biocontrol in vitro de lasiodiplodia theobromae (Pat.) griffon e maubl. (Botryosphaeriales: botryosphaeriaceae) del mango Mangifera indica L (Sapindales: anacardiaceae)

"El mango es una de las frutas más consumidas a nivel mundial, sin embargo, su producción se ve afectada por diferentes enfermedades causadas por bacterias, hongos e insectos. En los últimos años la enfermedad conocida como muerte descendente o regresiva ha tomado cierto impacto ya que causa daños desde poscosecha hasta la vida de anaquel. Por lo cual este trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de extractos de Hamelia patens, Argemone mexicana y antagonismo de Trichoderma spp. bajo condiciones de laboratorio para el control de Lasiodiplodia theobromae en mango. Para esto se prepararon los extractos a base de agua y etanol a dosis de 4 L/ha, 6L/ha, 8 L/ha y 10L/ha sobre la técnica de difusión en placa Petri, donde cada 24 h se tomó el crecimiento micelial hasta que el testigo llenó la placa, estos resultados fueron convertidos a porcentaje de inhibición para conocer su efectividad. Obteniendo mayor inhibición en el extracto etanólico de A. mexicana a una dosis de 10 L/ha y 8 L/ha, por otra parte, el extracto etanólico de H. patens (estático) no tuvo ningún efecto fungistático sobre Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon e Maubl. Por último, también se evaluó T. harzianum y T. longibrachiatum determinando su grado de antagonismo en la escala de Bell, ubicándolos en el Grado 3 y 2, concluyendo que las especies de Trichoderma spp. tuvieron un mejor efecto inhibitorio sobre Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon e Maubl"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Flores Bernardo, Itzel Aidé
Other Authors: Castro del Ángel, Epifanio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Mango, Enfermedades, Bacterias, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:https://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/49801
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"El mango es una de las frutas más consumidas a nivel mundial, sin embargo, su producción se ve afectada por diferentes enfermedades causadas por bacterias, hongos e insectos. En los últimos años la enfermedad conocida como muerte descendente o regresiva ha tomado cierto impacto ya que causa daños desde poscosecha hasta la vida de anaquel. Por lo cual este trabajo tiene como objetivo evaluar el efecto de extractos de Hamelia patens, Argemone mexicana y antagonismo de Trichoderma spp. bajo condiciones de laboratorio para el control de Lasiodiplodia theobromae en mango. Para esto se prepararon los extractos a base de agua y etanol a dosis de 4 L/ha, 6L/ha, 8 L/ha y 10L/ha sobre la técnica de difusión en placa Petri, donde cada 24 h se tomó el crecimiento micelial hasta que el testigo llenó la placa, estos resultados fueron convertidos a porcentaje de inhibición para conocer su efectividad. Obteniendo mayor inhibición en el extracto etanólico de A. mexicana a una dosis de 10 L/ha y 8 L/ha, por otra parte, el extracto etanólico de H. patens (estático) no tuvo ningún efecto fungistático sobre Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon e Maubl. Por último, también se evaluó T. harzianum y T. longibrachiatum determinando su grado de antagonismo en la escala de Bell, ubicándolos en el Grado 3 y 2, concluyendo que las especies de Trichoderma spp. tuvieron un mejor efecto inhibitorio sobre Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon e Maubl"