Chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) de importancia urbana, biología, hábitos y control

"Las chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) son insectos hematófagos que se alimentan de sangre caliente, entre sus hospederos se encuentran los animales silvestres y el hombre. Las chinches de cama se encuentran ampliamente distribuidos por todo el mundo. Son plagas urbanas de importancia médica, ya que al alimentarse ocasionan daño a sus hospederos causándoles inflamación, comezón, infecciones de piel, insomnio y estrés. Aunque se han encontrado en las chinches de cama patógenos causantes d enfermedades en el hombre tales como: tularemia, fiebre amarilla, tifus, lepra, fiebre Q y brucelosis. Sin embargo a la fecha no hay evidencia de que estos insectos sean vectores efectivos de dichas enfermedades. Para mantener bajo control a las chinches de cama se recomienda un manejo integrado que contempla; inspección y buen uso de estrategias de control"

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Espinosa Ventura, Mario Antonio
Other Authors: Hernández Rodríguez, Sergio
Format: Tesis de licenciatura biblioteca
Language:Español
Subjects:Chinches de cama, Cimicidae, Patógenos, Enfermedades, CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA,
Online Access:http://repositorio.uaaan.mx/xmlui/handle/123456789/45251
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:"Las chinches de cama (Hemiptera: Cimicidae) son insectos hematófagos que se alimentan de sangre caliente, entre sus hospederos se encuentran los animales silvestres y el hombre. Las chinches de cama se encuentran ampliamente distribuidos por todo el mundo. Son plagas urbanas de importancia médica, ya que al alimentarse ocasionan daño a sus hospederos causándoles inflamación, comezón, infecciones de piel, insomnio y estrés. Aunque se han encontrado en las chinches de cama patógenos causantes d enfermedades en el hombre tales como: tularemia, fiebre amarilla, tifus, lepra, fiebre Q y brucelosis. Sin embargo a la fecha no hay evidencia de que estos insectos sean vectores efectivos de dichas enfermedades. Para mantener bajo control a las chinches de cama se recomienda un manejo integrado que contempla; inspección y buen uso de estrategias de control"