Acciones pleiotrópicas de la melatonina en el testículo
La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, regula la función testicular a través del eje hipotálamo-hipofisario y mediante acciones directas ejercidas en las células somáticas del testículo. En este trabajo de Tesis Doctoral hemos evaluado biopsias testiculares humanas con y sin alteraciones histológicas evidentes. En comparación con testículos sin cambios morfológicos significativos, las gónadas con alteraciones en la espermatogénesis presentaron un aumento en el número de macrófagos, en los niveles de marcadores inflamatorios, en el grado de peroxidación lipídica y en la expresión de enzimas anti-oxidantes, una mayor desorganización y densidad de las fibras de colágeno de la pared tubular y una menor concentración de melatonina. Al evaluar el impacto de la suplementación oral diaria con 3 mg de melatonina se observó un aumento en los niveles testiculares de esta indolamina, una disminución en la incidencia de procesos inflamatorios y de estrés oxidativo a nivel gonadal, y una mejora en el aspecto de la pared tubular. Se realizaron también estudios funcionales a fin de establecer los efectos de la melatonina sobre las células peritubulares de la pared de los túbulos seminíferos. Para ello, se aislaron y caracterizaron cultivos primarios de células peritubulares provenientes de testículos de hámsteres dorados inmaduros. En dichos cultivos, la melatonina disminuyó la expresión de marcadores inflamatorios y aumentó la expresión del factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), de la enzima ciclooxigenasa 2 (COX2), de componentes de la matriz extracelular y mejoró su capacidad contráctil. En resumen, la melatonina ejercería acciones beneficiosas sobre el estado inflamatorio y oxidativo testicular a través, entre otros, de la modulación de la actividad de las células peritubulares.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
|
Subjects: | MELATONINA, TESTICULO, INFERTILIDAD, INFLAMACION, ESTADO OXIDATIVO, FIBROSIS, CELULAS PERITUBULARES, CONTRACTIBILIDAD, COLAGENO, MELATONIN, TESTIS, INFERTILITY, INFLAMMATION, OXIDATIVE STATUS, PERITUBULAR CELLS, CONTRACTILITY, COLLAGEN, |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n7235_Riviere http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n7235_Riviere_oai |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La melatonina, hormona secretada por la glándula pineal, regula la función testicular a través del eje hipotálamo-hipofisario y mediante acciones directas ejercidas en las células somáticas del testículo. En este trabajo de Tesis Doctoral hemos evaluado biopsias testiculares humanas con y sin alteraciones histológicas evidentes. En comparación con testículos sin cambios morfológicos significativos, las gónadas con alteraciones en la espermatogénesis presentaron un aumento en el número de macrófagos, en los niveles de marcadores inflamatorios, en el grado de peroxidación lipídica y en la expresión de enzimas anti-oxidantes, una mayor desorganización y densidad de las fibras de colágeno de la pared tubular y una menor concentración de melatonina. Al evaluar el impacto de la suplementación oral diaria con 3 mg de melatonina se observó un aumento en los niveles testiculares de esta indolamina, una disminución en la incidencia de procesos inflamatorios y de estrés oxidativo a nivel gonadal, y una mejora en el aspecto de la pared tubular. Se realizaron también estudios funcionales a fin de establecer los efectos de la melatonina sobre las células peritubulares de la pared de los túbulos seminíferos. Para ello, se aislaron y caracterizaron cultivos primarios de células peritubulares provenientes de testículos de hámsteres dorados inmaduros. En dichos cultivos, la melatonina disminuyó la expresión de marcadores inflamatorios y aumentó la expresión del factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF), de la enzima ciclooxigenasa 2 (COX2), de componentes de la matriz extracelular y mejoró su capacidad contráctil. En resumen, la melatonina ejercería acciones beneficiosas sobre el estado inflamatorio y oxidativo testicular a través, entre otros, de la modulación de la actividad de las células peritubulares. |
---|