Transportadores de nucleótidos de azúcar : mecanismo de transporte y relevancia funcional

En eucariontes, la mitad de las proteínas celulares son secretadas o permanecen unidas a membrana. Ambos tipos de proteínas son sintetizadas en ribosomas unidos a membrana y translocados al lumen del Retículo Endoplasmático. Desde allí, migran vía vesículas al aparato de Golgi y luego al destino final ya sea dentro o fuera de la célula. En el lumen del aparato de Golgi, un gran porcentaje de estas proteínas son glicosiladas por glicosiltransferasas que usan nucleótidos de azúcar como sustratos. Estos derivados nucleotídicos deben ser transportados desde el citosol, donde la mayoría son sintetizados, hacia el lumen del aparato Golgi. El transporte al lumen de esta organela es mediado por transportadores específicos, llamados transportadores de nucleótidos de azúcar. C.elegans es un organismo bien caracterizado tanto desde el punto de vista genético como en cuanto al desarrollo, para el cual sólo se han descrito 2 de 18 putativos transportadores de nucleótidos de azúcar. En esta tesis, se caracterizó un transportador de nucleótidos de azúcar de C.elegans codificado por el gen C03H5.2 que transloca UDP-Nacetilglucosamina y UDP-N-acetilgalactosamina. Se obtuvo evidencia que los dos sustratos son transportados en forma independiente y simultánea, un mecanismo nuevo que es diferente del transporte competitivo no cooperativo previamente descrito para otro transportador de nucleótido de azúcar. También hemos obtenido evidencia de redundancia funcional entre C03H5.2 y otro transportador de nucleótidos de azúcar de C.elegans, SRF-3. Esto sugiere un mecanismo que asegura una adecuada biosíntesis de glicoconjugados en organismos multicelulares que a su vez, es necesario para un correcto desarrollo tisular. El Síndrome de Adhesión Leucocitaria II es un síndrome humano causado por mutaciones en el transportador de GDP-fucosa. Hemos establecido y realizado los experimentos que muestran que las mutantes en este transportador tienen actividad parcial. Entonces, no es necesario invocar otras proteínas para explicar la actividad de transporte residual observada en vesículas del aparato de Golgi de células de pacientes.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Caffaro, Carolina E.
Other Authors: Muchnik de Lederkremer, Rosa
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:TRANSPORTERS, NUCLEOTIDE SUGARS, GOLGI APPARATUS, GLYCOCONJUGATES, C.ELEGANS, FUNCTIONAL REDUNDANCY,
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n4008_Caffaro
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n4008_Caffaro_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En eucariontes, la mitad de las proteínas celulares son secretadas o permanecen unidas a membrana. Ambos tipos de proteínas son sintetizadas en ribosomas unidos a membrana y translocados al lumen del Retículo Endoplasmático. Desde allí, migran vía vesículas al aparato de Golgi y luego al destino final ya sea dentro o fuera de la célula. En el lumen del aparato de Golgi, un gran porcentaje de estas proteínas son glicosiladas por glicosiltransferasas que usan nucleótidos de azúcar como sustratos. Estos derivados nucleotídicos deben ser transportados desde el citosol, donde la mayoría son sintetizados, hacia el lumen del aparato Golgi. El transporte al lumen de esta organela es mediado por transportadores específicos, llamados transportadores de nucleótidos de azúcar. C.elegans es un organismo bien caracterizado tanto desde el punto de vista genético como en cuanto al desarrollo, para el cual sólo se han descrito 2 de 18 putativos transportadores de nucleótidos de azúcar. En esta tesis, se caracterizó un transportador de nucleótidos de azúcar de C.elegans codificado por el gen C03H5.2 que transloca UDP-Nacetilglucosamina y UDP-N-acetilgalactosamina. Se obtuvo evidencia que los dos sustratos son transportados en forma independiente y simultánea, un mecanismo nuevo que es diferente del transporte competitivo no cooperativo previamente descrito para otro transportador de nucleótido de azúcar. También hemos obtenido evidencia de redundancia funcional entre C03H5.2 y otro transportador de nucleótidos de azúcar de C.elegans, SRF-3. Esto sugiere un mecanismo que asegura una adecuada biosíntesis de glicoconjugados en organismos multicelulares que a su vez, es necesario para un correcto desarrollo tisular. El Síndrome de Adhesión Leucocitaria II es un síndrome humano causado por mutaciones en el transportador de GDP-fucosa. Hemos establecido y realizado los experimentos que muestran que las mutantes en este transportador tienen actividad parcial. Entonces, no es necesario invocar otras proteínas para explicar la actividad de transporte residual observada en vesículas del aparato de Golgi de células de pacientes.