Influencia de la histamina en la regulación paracrina y/o autocrina del desarrollo y mantenimiento de las funciones testiculares. Estudio de los sistemas transductores involucrados

Si bien diversos trabajos reportan efectos de histamina (HA) sobre las funciones reproductivas femeninas, existe muy poca bibliografía respecto de un posible papel de la amina como modulador de la fisiología testicular. Los resultados de este trabajo indican que HA ejerce un efecto dual, dependiente de la concentración, sobre la esteroidogénesis en células MA-10 y Leydig de rata. Mientras que HA 1nM es capaz de estimular la síntesis basal de esteroides y potenciar la respuesta de las células a LH/hCG, HA 10 μM muestra un efecto inhibitorio. Se aporta también evidencia confirmatoria de la existencia de receptores HRH1 y HRH2 en ambos modelos experimentales. Sobre la base de experimentos utilizando agonistas y antagonistas HRH1 y HRH2, los efectos estimulatorios de HA se deberían fundamentalmente a la activación de HRH2, mientras que la activación de HRH1 conduciría a una inhibición de la esteroidogénesis. Con respecto a los sistemas transductores asociados a dichos receptores, los resultados que aquí se presentan sugieren el acoplamiento de HRH2 a la activación de adenilato ciclasa, mientras que HRH1 estaría acoplado a la activación de fosfolipasa C. Además, el óxido nítrico mediaría parte de los efectos inhibitorios de HA sobre la esteroidogénesis. Finalmente, se presenta evidencia de que las células de Leydig podrían sintetizar HA, constituyendo una fuente adicional de la amina en el testículo. HA actuaría entonces como regulador paracrino y/o autocrino de la biosíntesis androgénica. En conjunto, los resultados obtenidos permitirán una mejor comprensión de la importancia de HA en la regulación de las funciones reproductivas masculinas. Además, el nuevo papel de la amina como modulador dual de la esteroidogénesis atraerá 3 atención hacia los posibles efectos colaterales del uso de antihistamínicos, que podrían conducir a alteraciones en los niveles de andrógenos testiculares.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Mondillo, Carolina
Other Authors: Pignataro, Omar P.
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Subjects:HISTAMINA, ESTEROIDOGENESIS, TESTOSTERONA, CELULAS DE LEYDIG, MASTOCITOS, TRANSDUCCION DE SEÑALES, HISTAMINE, STEROIDOGENESIS, TESTOSTERONE, LEYDIG CELLS, MAST CELLS, SIGNAL TRANSDUCTION,
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3884_Mondillo
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n3884_Mondillo_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Si bien diversos trabajos reportan efectos de histamina (HA) sobre las funciones reproductivas femeninas, existe muy poca bibliografía respecto de un posible papel de la amina como modulador de la fisiología testicular. Los resultados de este trabajo indican que HA ejerce un efecto dual, dependiente de la concentración, sobre la esteroidogénesis en células MA-10 y Leydig de rata. Mientras que HA 1nM es capaz de estimular la síntesis basal de esteroides y potenciar la respuesta de las células a LH/hCG, HA 10 μM muestra un efecto inhibitorio. Se aporta también evidencia confirmatoria de la existencia de receptores HRH1 y HRH2 en ambos modelos experimentales. Sobre la base de experimentos utilizando agonistas y antagonistas HRH1 y HRH2, los efectos estimulatorios de HA se deberían fundamentalmente a la activación de HRH2, mientras que la activación de HRH1 conduciría a una inhibición de la esteroidogénesis. Con respecto a los sistemas transductores asociados a dichos receptores, los resultados que aquí se presentan sugieren el acoplamiento de HRH2 a la activación de adenilato ciclasa, mientras que HRH1 estaría acoplado a la activación de fosfolipasa C. Además, el óxido nítrico mediaría parte de los efectos inhibitorios de HA sobre la esteroidogénesis. Finalmente, se presenta evidencia de que las células de Leydig podrían sintetizar HA, constituyendo una fuente adicional de la amina en el testículo. HA actuaría entonces como regulador paracrino y/o autocrino de la biosíntesis androgénica. En conjunto, los resultados obtenidos permitirán una mejor comprensión de la importancia de HA en la regulación de las funciones reproductivas masculinas. Además, el nuevo papel de la amina como modulador dual de la esteroidogénesis atraerá 3 atención hacia los posibles efectos colaterales del uso de antihistamínicos, que podrían conducir a alteraciones en los niveles de andrógenos testiculares.