Estudio de la corriente en chorro de capas bajas en el Norte de Argentina

Se estudia el régimen de viento y del transportemeridional de vapor de agua en el norte de Argentina. Para ellose utilizan datos de temperatura humedad y viento del periodo 1973-74, de las estaciones Salta y Resistencia. Este análisis seorienta a estudiar la corriente en chorro de capas bajas, quese manifiesta preferentemente entre Salta y Resistencia, extendiendoseen ocaciones hacia el sur hasta Santa Rosa o Bahia Blanca. De las observaciones de viento, se seleccionan 10casos de máximo de viento en capas bajas, que están asociados ala ocurrencia de la corriente en chorro. Se utiliza el modelonumérico de mesoescala de la Universidad de Utah para simularesas situaciones. Los resultados obtenidos con el modelo paralos casos estudiados, muestran un máximode viento meridionaldesde el norte que se produce unos 100 kilómetros al oeste de Resistencia y cerca de 500 metros de altura sobre el terreno. Asociado a este maximo de componente meridional, se ha encontradouna zona de maximo transporte meridional de vapor de aguadesde el norte. Este resultado sugiere que la corriente enchorro de capas bajas puede jugar un papel importante en eltransporte de vapor de agua desde zonas tropicales hacia laregión central de Argentina.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Inzunza Bustos, Juan Carlos
Other Authors: Saluzzi, María E.
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis biblioteca
Language:spa
Published: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2599_InzunzaBustos
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aextesis&d=tesis_n2599_InzunzaBustos_oai
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se estudia el régimen de viento y del transportemeridional de vapor de agua en el norte de Argentina. Para ellose utilizan datos de temperatura humedad y viento del periodo 1973-74, de las estaciones Salta y Resistencia. Este análisis seorienta a estudiar la corriente en chorro de capas bajas, quese manifiesta preferentemente entre Salta y Resistencia, extendiendoseen ocaciones hacia el sur hasta Santa Rosa o Bahia Blanca. De las observaciones de viento, se seleccionan 10casos de máximo de viento en capas bajas, que están asociados ala ocurrencia de la corriente en chorro. Se utiliza el modelonumérico de mesoescala de la Universidad de Utah para simularesas situaciones. Los resultados obtenidos con el modelo paralos casos estudiados, muestran un máximode viento meridionaldesde el norte que se produce unos 100 kilómetros al oeste de Resistencia y cerca de 500 metros de altura sobre el terreno. Asociado a este maximo de componente meridional, se ha encontradouna zona de maximo transporte meridional de vapor de aguadesde el norte. Este resultado sugiere que la corriente enchorro de capas bajas puede jugar un papel importante en eltransporte de vapor de agua desde zonas tropicales hacia laregión central de Argentina.