Reducción de la carga orgánica en lixiviado estabilizado del botadero municipal de San Ramón mediante oxidación avanzada foto-fenton
La presente investigación se realizó con la finalidad de reducir la carga orgánica presente en el lixiviado estabilizado del botadero municipal de San Ramón mediante oxidación avanzada Foto-Fenton. Este estudio se realizó con un colector parabólico solar basado en la ecuación X 2 =20y de 0.41 m 2 de área de colector solar y un tubo de borosilicato de 16 mm de diámetro. El proceso Foto-Fenton se conformó de peróxido de hidrógeno (H2O2) como oxidante, tricloruro férrico hexahidratado (FeCl36H2O) como catalizador y radiación solar como fuente fotónica. Se estableció un pH=3 como pH inicial del proceso, empleando un diseño de dos factores con tres niveles (factorial 3X3). En el factor relación molar se evaluaron dosis de 1:15, 1:25 y 1:35 de Fe:H2O2 y en el factor tiempo de exposición se evaluaron los periodos de 10, 20 y 30 minutos. Como resultado se obtuvo una tasa de remoción de materia orgánica de 90.71%, 94.38% y 92.67% para la relación molar de 1:25 de Fe:H2O2. De igual manera, un índice de remoción de 85.60%, 89.21% y 88.04% para la relación molar de 1:15 de Fe:H2O2. Por otro lado, para la relación molar de 1:35 de Fe:H2O2, se encontró una eficiencia de remoción de 86.02%, 87.92% y 87.15%. Se observó que la relación molar 1:25 de Fe:H2O2 con exposición solar de 20 minutos tiene la mayor eficiencia de remoción de materia orgánica, reduciendo además microorganismos bacterianos y fúngicos, del cual se obtuvo una reducción del 37% de bacterias y 50% en numeración de fungi.
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis biblioteca |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria de la Selva
2017
|
Subjects: | Lixiviado, Oxidación avanzada, Foto-Fenton, Fotocatálisis, Botadero municipal, Relleno Sanitario, Captador Parabólico Solar, |
Online Access: | http://repositorio.unas.edu.pe/handle/UNAS/1392 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | La presente investigación se realizó con la finalidad de reducir la
carga orgánica presente en el lixiviado estabilizado del botadero municipal de San
Ramón mediante oxidación avanzada Foto-Fenton. Este estudio se realizó con un
colector parabólico solar basado en la ecuación X
2
=20y de 0.41 m
2
de área de
colector solar y un tubo de borosilicato de 16 mm de diámetro.
El proceso Foto-Fenton se conformó de peróxido de hidrógeno (H2O2)
como oxidante, tricloruro férrico hexahidratado (FeCl36H2O) como catalizador y
radiación solar como fuente fotónica. Se estableció un pH=3 como pH inicial del
proceso, empleando un diseño de dos factores con tres niveles (factorial 3X3). En
el factor relación molar se evaluaron dosis de 1:15, 1:25 y 1:35 de Fe:H2O2 y en el
factor tiempo de exposición se evaluaron los periodos de 10, 20 y 30 minutos.
Como resultado se obtuvo una tasa de remoción de materia orgánica
de 90.71%, 94.38% y 92.67% para la relación molar de 1:25 de Fe:H2O2. De igual
manera, un índice de remoción de 85.60%, 89.21% y 88.04% para la relación
molar de 1:15 de Fe:H2O2. Por otro lado, para la relación molar de 1:35 de
Fe:H2O2, se encontró una eficiencia de remoción de 86.02%, 87.92% y 87.15%.
Se observó que la relación molar 1:25 de Fe:H2O2 con exposición solar de 20
minutos tiene la mayor eficiencia de remoción de materia orgánica, reduciendo
además microorganismos bacterianos y fúngicos, del cual se obtuvo una
reducción del 37% de bacterias y 50% en numeración de fungi. |
---|